Walter Galindo (32), joven detenido en el operativo Mercat el sábado pasado, ya había caído en un allanamiento en la misma vivienda, el año pasado, en Villa Elisa. En esa oportunidad se encontró en su poder un kilo y medio de cocaína, armas de fuego e inclusive una placa policial original, sin embargo estuvo solo 14 días preso y se sospecha que sobornó para cambiar evidencias.
En el informe policial del 13 de mayo del 2021, figura el reporte de la detención de Galindo, quien cayó con un arma de fuego 9mm, la placa original que un policía del Departamento del Crimen Organizado, que denunció como robado en el 2020.
En esa oportunidad, en la casa encontraron un total de G. 133.952.000 y tres panes tipo ladrillo de 1,490 kilos, que al hacer la prueba, dio positivo a cocaína.
Según la imputación que se hizo en estos días, la Fiscalía menciona que Walter Galindo (presunto líder de una estructura dedicada al tráfico) estuvo solo hasta el 31 de mayo del 2021, es decir, solo 14 días preso, y nunca fue procesado.
Sin embargo, esta evidencia del hallazgo de la droga se habría cambiado a la hora de hacer la demostración frente al Juzgado, de acuerdo con investigaciones.
Según datos, en los últimos días la Fiscalía hizo una constitución en el Juzgado Penal 2 de Lambaré, para recabar información sobre ese hecho.
CASO MERCAT. Galindo, en esta oportunidad fue procesado junto a otras 14 personas más que conformaban supuestamente una red que adquiría cocaína, marihuana y pastillas sintéticas, provenientes de Concepción y Amambay, para distribuir luego en la zona Central del país.
La entrega y la distribución de las sustancias se hacían en la modalidad de delivery, utilizando vehículos y motocicletas.
Lo grave del caso es que Walter, como presunto líder, estando inclusive preso el año pasado por el hurto de la placa policial y el hallazgo de la droga, seguía coordinando y controlando la distribución de estupefacientes.
“El señor Galindo habría operado de manera continua... incluso en el tiempo en que estuvo privado de su libertad, desde el 13 de mayo hasta el 31 de mayo del 2021, transcurso en el cual habría coordinado la adquisición, entrega y distribución de sustancias ilícitas”, dice la imputación. Refiere, además, que tuvo colaboradores.
PRÓFUGOS. Justamente, ayer, la jueza Rosarito Montanía declaró la rebeldía y la orden de captura para tres personas ya imputadas que están siendo buscadas por el caso.
Entre los sospechosos están César Gatito Godoy (futbolista), además de Alberto Paniagua y Gerardo Vallejos.