16 ene. 2025

Menor tarifa reducirá los costos de la ANDE, sostiene ex consejero de la EBY

26782055

Planta. Vista del interior de la hidroeléctrica de Itaipú.

ARCHIVO

El ingeniero Ramón Montanía Fernández, ex consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), afirmó que lo más conveniente para Paraguay es la reducción de la tarifa de Itaipú, lo cual implicará menos costos para la Administración Nacional de Electricidad y, consecuentemente, para los usuarios finales. No obstante, indicó que eventualmente una tarifa mayor puede ser beneficiosa en caso de que los recursos adicionales se incorporen al Presupuesto General. “Siempre hay un cuestionamiento con respecto a la transparencia, y los gastos sociales Itaipú los maneja sin control de otro organismo”, reclamó. El director brasileño de la Itaipú Binacional, Enio Verri, fue quien confirmó que el Gobierno brasileño hizo una nueva propuesta a Paraguay. El lunes, los ministros de Brasil presentaron la propuesta de USD 14,77 kW/mes, frente al valor de USD 22,60 kW/mes planteados por representantes paraguayos. “Lo ofrecido garantiza el mantenimiento de los ingresos de Itaipú como el año pasado. Por lo que es una propuesta justa y apropiada para el bien de la región y además reduce el costo de las familias”, comentó.

Más contenido de esta sección
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
El titular del MIC, Javier Giménez, encendió una fuerte polémica con la idea de eliminar el sueldo mínimo y luego tuvo que apagarla con aclaraciones. Su expresión fue sacado de contexto, dijo.
El Poder Ejecutivo designó ayer a Rodrigo Ruiz Morel como titular de la Superintendencia de Valores, quien afirmó que buscará que el ente sea un regulador eficiente, moderno y robusto.