09 nov. 2025

Meloni se muestra escéptica ante planteo de enviar tropas europeas

31086084

Giorgia Meloni

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, instó ayer a “no dejarse llevar por las emociones” tras lo ocurrido entre Estados Unidos y Ucrania, y se mostró escéptica ante la propuesta de enviar tropas europeas al país, lo que ve como “una solución menos resolutiva que otras”.

“Todos compartimos los mismos objetivos. Italia, Europa, la OTAN y Estados Unidos. Y ese es lograr una paz justa y duradera en Ucrania”, dijo Meloni.

Ante ello, apeló a dejar atrás el choque del pasado viernes de Donald Trump con Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.

Meloni aseguró que Zelenski “quiere trabajar para mirar hacia adelante” y no detalló el contenido de lo tratado en su conversación telefónica de anoche con Donald Trump.

La primera ministra remarcó que su sensación es que “Estados Unidos quiere una paz” en Ucrania, “y la quiere rápido”, por lo que apeló a buscar soluciones adecuadas para evitar posibles recaídas.

“Hay que estar seguros de que, cuando se logre la paz, no se vuelva atrás”, ya que “la única cosa que no nos podemos permitir es una paz que no perdure”. Esto “no se lo puede permitir ni Ucrania ni Europa ni Estados Unidos”, advirtió Meloni, ante “una paz que puede ser violada”. EFE

Más contenido de esta sección
El centroderechista Rodrigo Paz juró ayer como nuevo presidente boliviano con la promesa de que “nunca más” Bolivia estaría “aislada” del mundo, al dar vuelta la página a dos décadas de gobiernos socialistas.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Bolivia inicia este sábado una nueva etapa política y diplomática con la investidura de Rodrigo Paz Pereira como presidente, quien prometió abrir el país “al mundo”, en una ceremonia que marcará el fin de casi dos décadas de hegemonía del Movimiento al Socialismo (MAS) y el comienzo de un Gobierno de tendencia centrista.