19 ago. 2025

Meloni se muestra escéptica ante planteo de enviar tropas europeas

31086084

Giorgia Meloni

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, instó ayer a “no dejarse llevar por las emociones” tras lo ocurrido entre Estados Unidos y Ucrania, y se mostró escéptica ante la propuesta de enviar tropas europeas al país, lo que ve como “una solución menos resolutiva que otras”.

“Todos compartimos los mismos objetivos. Italia, Europa, la OTAN y Estados Unidos. Y ese es lograr una paz justa y duradera en Ucrania”, dijo Meloni.

Ante ello, apeló a dejar atrás el choque del pasado viernes de Donald Trump con Volodimir Zelenski en la Casa Blanca.

Meloni aseguró que Zelenski “quiere trabajar para mirar hacia adelante” y no detalló el contenido de lo tratado en su conversación telefónica de anoche con Donald Trump.

La primera ministra remarcó que su sensación es que “Estados Unidos quiere una paz” en Ucrania, “y la quiere rápido”, por lo que apeló a buscar soluciones adecuadas para evitar posibles recaídas.

“Hay que estar seguros de que, cuando se logre la paz, no se vuelva atrás”, ya que “la única cosa que no nos podemos permitir es una paz que no perdure”. Esto “no se lo puede permitir ni Ucrania ni Europa ni Estados Unidos”, advirtió Meloni, ante “una paz que puede ser violada”. EFE

Más contenido de esta sección
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Con más de 17 millones de habitantes, la provincia de Buenos Aires es el mayor distrito electoral y en octubre elige a representantes en Diputados, por lo que el resultado determinará una importante cantidad de bancas.
Tras la cumbre entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, los dirigentes europeos se unieron en torno al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a quien acompañarán a la Casa Blanca hoy.