La diligencia debía realizarse ante el juez de Garantías, Raúl Florentín, quien fue designado en la causa, luego de que se apartaron dos jueces por recusación de las partes.
Sin embargo, el magistrado ya fijó nueva fecha para el próximo 21 de noviembre, a las 08:30, de modo a sustanciar la importante diligencia.
Melgarejo sostuvo en su recusación que la causa no debe estar en una Unidad Especializada de Delitos Económicos, sino en una Unidad Ordinaria, por el monto del supuesto perjuicio que se dio en la Dinac.
Señaló que la misma fiscala adjunta en otra causa, había señalado que había una resolución del fiscal general que establecía los parámetros para que un caso sea investigado por la Unidad especializada de Delitos Económicos.
SUSPENSIÓN. Cómo la recusación se presentó bien temprano por Édgar Melgarejo Ginard, bajo patrocinio de la abogada Alejandra Melgarejo, ya no hubo tiempo para designar un interino.
Con ello, los fiscales Silvio Corbeta y Natalia Silva explicaron al juez Florentín que se enteraron minutos antes de la recusación, con lo que no podían estar en la preliminar.
Ante esto, la diligencia se suspendió. No obstante, el juez consultó a los fiscales si no tenían inconvenientes en realizar en una próxima ocasión la audiencia con las partes que querían hacerlo, lo que tuvo respuesta afirmativa.
La misma consulta se trasladó a las defensas de los procesados. El acusado Édgar Melgarejo señaló que no tendría problemas. Los defensores de Juan Carlos Turitich, Marcelo Rubén Ovelar, Katherin Pamela Toñánez y Carlos Alberto Vargas estuvieron de acuerdo.
Las defensas de los acusados Luz Chamorro Báez y Fernando Gallardo De Brix apuntaron que se oponían, ya que el acto debe ser realizado con todas las partes presentes.
Los representantes de la Dinac señalaron que estaban a lo que diga el Ministerio Público. Al final, el juez de Garantías, Raúl Florentín, fijó la diligencia para el próximo 21 de noviembre, a las 08:30, en los Tribunales.