20 ago. 2025

Melania Trump no se mudará del todo a la Casa Blanca en su segundo mandato

La esposa de Donald Trump, Melania, no piensa mudarse del todo a Washington en el que será su segundo periodo como primera dama y ha dado señales de estar dispuesta a romper la tradición con respecto al rol que debería cumplir en la Casa Blanca.

Donald Trump

El político conservador Donald Trump y su esposa Melania.

Foto: CHIP SOMODEVILLA/Getty Images via AFP

Para la cadena estadounidense, que cita fuentes cercanas al círculo de Trump, el primer signo de que la nueva primera dama no seguirá la tradición fue que este miércoles no acudiera a la invitación que le cursó Jill, la esposa del presidente saliente, Joe Biden, para tomar el té en la Casa Blanca.

El encuentro de ambas debía producirse de forma paralela al que tuvieron Biden y Trump para formalizar el proceso de transición política que concluirá en enero con la toma de posesión del primero de ellos.

Según CNN, después de que Jill Biden enviara su invitación, en el equipo de Trump se debatió sobre la asistencia de la primera dama al encuentro y, al parecer, se llegó a la conclusión de que era importante que ella fuera a esa reunión.

Ese episodio indica que Melania Trump, quien pasó sus primeros cuatro años como primera dama redefiniendo su papel, está indicando de forma temprana que tendrá aún más autonomía en este segundo mandato.

Lea más: Melania Trump lanza su primer libro autobiográfico

“No estoy ansiosa, porque esta vez es diferente. Tengo mucha más experiencia y mucho más conocimiento. Estuve en la Casa Blanca antes. Cuando entras, sabes exactamente qué esperar”, dijo la esposa de Trump en una reciente entrevista con el canal de noticias Fox News mientras promocionaba su libro de memorias.

Se espera que Melania Trump pase la mayor parte de su tiempo en los próximos cuatro años, no en la Casa Blanca, sino entre la ciudad de Nueva York y Palm Beach, donde está Mar-a-Lago, la residencia de los Trump en Florida, dijeron a CNN fuentes familiarizadas con el círculo de Trump.

Sin embargo, esas fuentes insistieron en que la esposa del presidente electo estaría presente en los eventos importantes y tendría su propia plataforma y prioridades como primera dama.

Melania Trump ha desarrollado una vida y un círculo de amigos en Florida durante los últimos cuatro años y probablemente continuará pasando mucho tiempo allí, dijeron las fuentes.

Después de las elecciones de 2016, Melania Trump retrasó su mudanza a Washington, optando por trasladarse a la Casa Blanca meses después de la inauguración del mandato de su esposo, mientras su hijo Barron, entonces de 10 años, terminaba el año escolar en Nueva York, donde ahora estudia en la universidad.

Las fuentes sugirieron que la primera dama entrante también pasaría una cantidad significativa de tiempo en la Torre Trump, en Nueva York, para estar cerca de su hijo. De hecho fue vista en la ciudad el domingo pasado, regresando con él desde Florida a bordo del avión privado del presidente electo.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.