01 nov. 2025

Mejoran el área de Mamografía del Hospital Regional de Encarnación

El centro tiene la capacidad para 2 mamógrafos para estudios tan sensibles, delicados y con alta demanda actualmente. La inauguración se realizó en el marco de la campaña Octubre Rosa.

Mejoras en el Hospital de Encarnacion_38301935.jpg

Inauguración. El hospital recibió nuevos equipos para la detección de cáncer de mamas y ampliar la atención de pacientes.

  • Antonio Rolin
  • ENCARNACIÓN

En el marco de la campaña Octubre Rosa se procedió a la inauguración de obras de refacción y remodelación del área de mamografía del Hospital Regional de Encarnación. Para la concreción de las obras, la Gobernación de Itapúa realizó una inversión de 350.000.000 de guaraníes. Con estas mejoras aumentará la capacidad de atenciones, considerando que también aumentó la demanda en este servicio en los últimos tiempos.

El acto de inauguración se cumplió este lunes en el predio del Hospital Regional de Encarnación y contó con la presencia de autoridades departamentales y de Salud Pública. Cabe mencionar que este importante servicio contaba solamente con un equipo de mamografía, realizando estudios tres veces a la semana, y con las mejoras introducidas se instaló un nuevo equipo, lo que permite realizar los estudios de lunes a viernes de mañana y tarde.

“Hasta ahora teníamos un área de Mamografía donde funcionaba un equipo mamógrafo para realizar los estudios correspondientes, pero debido a la alta demanda, la gran cantidad de pacientes que tenemos, cada vez más casos, pacientes más jóvenes con cáncer de mama, se insistió con las religiosas por la salud para que podamos tener otro mamógrafo, pero necesitábamos mejorar ese lugar y eso le hemos solicitado a la Gobernación a través del Consejo de Salud, que como siempre respondió positivamente a nuestro pedido”, remarcó el doctor Walter Benítez, director del Hospital Regional de Encarnación.

gran demanda. Asimismo, señaló que, gracias a esas obras de remodelación y refacción, el Hospital tiene la capacidad de tener instalado dos mamógrafos para ir realizando los estudios tan sensibles, delicados y con alta demanda actualmente. La inauguración se realizó en el marco de la campaña Octubre Rosa para concienciar justamente sobre el problema del cáncer de mama.

“Anteriormente se estaban realizando dos a tres días a la semana nomás mamografía, hoy día tenemos tres personales técnicos en ese lugar, estamos realizando de lunes a viernes, mañana y tarde, un promedio de 20 a 25 estudios por día, y lógicamente queremos mejorar esos números y darles a todas las mujeres la posibilidad de realizarse en el área de salud pública estos estudios, porque sabemos que un diagnóstico precoz hace que esta patología de repente no sea tan complicada y tenga cura en un alto porcentaje”, explicó el profesional médico.

Por otro lado, es importante mencionar que se encuentran en etapa de culminación las obras de lo que será el nuevo servicio de Urgencias del Hospital Regional de Encarnación construido por la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

“La obra está totalmente terminada, según la empresa constructora a fin de mes se estaría entregando esa Urgencia, y posteriormente la inauguración. Se trata de un servicio de Urgencia moderna, única en esta parte del país; va a tener áreas de consultorios, el RAC, recepción, acogida y clasificación de los pacientes, se va a clasificar por colores, van a tener consultorios las especialidades, sala de espera, dos áreas más de la actual donde van a estar los pacientes internados, tres áreas de reanimación, va a estar totalmente equipada con monitores, cámaras de seguridad, tiene también lo que es la parte de alarmas contra incendios, y ese lugar se va a entregar totalmente equipado por la Entidad Binacional Yacyretá”, dijo el doctor Benítez.