08 dic. 2023

Megaoperativo policial para desalojar a 30 familias en Caaguazú

Alrededor de 30 familias fueron desalojadas este jueves de dos fincas situadas en el distrito de Mariscal López, departamento de Caaguazú, que pertenecen a una comisión. El procedimiento movilizó a 500 policías, un helicóptero, personal de la montada y 10 tractores.

El predio de unas 2 mil hectáreas está ocupado por 30 familias, aproximadamente, desde hace varios años. Las personas desalojadas no opusieron resistencia, pero reclamaron no haber sido notificadas, informó la corresponsal de Última Hora, Carmen Colmán.

El operativo movilizó 500 policías provenientes de Caaguazú y Alto Paraná, un carro hidrante, un helicóptero, personal de la montada así como 10 tractores que destruyen las viviendas distantes a unos 2 mil metros unas de otras dentro del predio, reportó Colmán.

El predio pertenece a la comisión de agricultores San Roque González de Santa Cruz, integrada por vecinos de la zona, entre ellos, colonos brasileños y propietarios paraguayos.

Esto se da en cumplimiento de la disposición firmada por el juez de Ciudad del Este, Aldo León. El desalojo contó con la presencia del oficial de justicia Aníbal Alejandro Ramírez y el comisario Teodoro Martínez.

Durante el procedimiento fue detenido el abogado Marcos Torales, quien según los intervinientes, actuó con prepotencia e intentó impedir el desalojo, comentó la corresponsal.

Antecedentes. La orden de desalojo fue firmada inicialmente en octubre del 2012 por la jueza interina Máxima Meza de Maldonado, pero no pudo llevarse a cabo debido a cuestiones jurídicas no definidas, según dijo a ULTIMAHORA.COM, el abogado de los propietarios, Mario Vega.

Posteriormente, el operativo no se pudo realizar por pedido de los parlamentarios Sixto Pereira, Hugo Richart y Luis Alberto Wagner, de acuerdo con lo manifestado por el defensor.

El pasado 13 de mayo, el juez de turno, Aldo León, firmó un apercibimiento contraído por el ministro del Interior, Francisco De Vargas y el comandante de la Policía Nacional, por el incumplimiento de la orden.

Finalmente, este jueves fueron desalojadas las familias que ocupan el sitio que anteriormente pertenecía a la Liga Nacional de Carperos.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, donde habló sobre varios temas con los mandatarios, entre ellos la Hidrovía Paraguay–Paraná y la ruta Bioceánica.
El concejal municipal de Concepción, Eliseo Guggiari (PLRA), denunció ante el Ministerio Público haber recibido amenazas de muerte por parte de un allegado al partido oficialista colorado.
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.