05 nov. 2025

Medio millón de jamaiquinos sin electricidad tras el devastador paso del huracán Melissa

Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.

JAMAICA HURACAN MELISSA

Una casa con el techo dañado se ve después del paso del huracán Melissa en Manchester, Jamaica, el 28 de octubre de 2025.

Foto: AFP.

“El gobierno de Jamaica ha descontinuado el Aviso de Tormenta Tropical para la Isla de Jamaica”, según detalla este miércoles el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) en su más reciente boletín de las 08:00 (12:00 GMT).

Por el momento, se desconoce la existencia de muertos, al margen de los tres fallecidos el pasado lunes, y el balance de los cuantiosos daños causados por el huracán.

Mientras, el comisionado de la Policía de Jamaica, Kevin Blake, admitió en un video colgado en la página de Facebook de la agencia, que la secuela del huracán “es mucho peor” de lo que se esperaba, especialmente por la situación en la zona de Black River.

Entre los lugares que se reportaron inundados está la estación de Policía de Black River, en Saint Elizabeth, según el registro de un video en la página de Facebook del diario Jamaica Observer. Allí, la inundación dañó documentos oficiales y otros se los llevó la corriente en el oeste del país.

En otro video, el comisionado de la Policía de Jamaica, Kevin Blake, indica que la secuela del huracán “es mucho peor” de lo que se esperaba, como se desprende de lo vivido en la zona de Black River.

Explica que las ventanas de cristal de la comisaría “se rompieron, comprometiendo así la seguridad del edificio y las personas que estaban en su interior”, entre ellos algunos detenidos bajo custodia.

Además, añade, debido a los daños causados en las viviendas de la zona, decenas de vecinos acudieron a la comisaría para refugiarse.

Según el jefe de la Policía, varias calles están inundadas y son intransitables, especialmente la principal que conduce hasta el hospital más cercano.

Lea más: El huracán Melissa, extremadamente peligroso, toca tierra en la costa del oriente de Cuba

Tras el paso del huracán, la Policía colgó otro vídeo en el que se ve al propio Blake cortando con una sierra eléctrica las ramas de un árbol que interfería la vía a fin de poder salir junto a otros oficiales a ver los daños causados por Melisssa.

“Lo que queremos es brindarle toda la seguridad a todas las personas”, resalta.

El Centro Nacional estadounidense de Huracanes (NHC, en sus siglas en inglés) mantiene un aviso de huracán para las provincias cubanas de Granma, Santiago de Cuba, Guantanamo, Holguin y Las Tunas, así como el sureste y centro de Bahamas.

Igualmente, mantiene una vigilancia de huracán para Bermudas y un aviso de tormenta tropical para Haití, la provincia cubana de Camaguey y las islas Turcas y Caicos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.