19 oct. 2025

Medio de Brasil carga contra Bolsonaro: “Tendrán que contenerle”

El diario Folha de São Paulo, uno de los más influyentes del país, cargó en un editorial publicado la noche del viernes contra el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, quien tiene una guerra abierta con los medios tradicionales e incluso sugirió boicotear a los anunciantes de dicha cabecera.

bolsonaro.jpg

Jair Bolsonaro alegó que buscan destruirlo.

Foto: www.20minutos.es

El periódico, en su versión digital, publicó un duro editorial contra el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, a quien acusó de tener una personalidad “autoritaria”, y advirtió que el jefe de Estado “tendrá que ser contenido”.

“Será necesario que las reglas del Estado democrático de Derecho le sean impuestas desde afuera hacia adentro, como los límites que se le ponen a un niño. Porque si no se contiene, tendrá que ser contenido por las instituciones de la República, por el sistema de frenos y contrapesos que, hasta ahora, han funcionado en la joven democracia brasileña”, señala el texto titulado “Fantasía de emperador”.

Folha de São Paulo, uno de los principales periódicos de Brasil, acusó al mandatario de “ser incapaz de comprender lo impersonal de la administración republicana” y subrayó que “su bolígrafo no lo puede todo”.

Nota relacionada: Denuncian a Bolsonaro por “ataques” a indígenas ante Tribunal Internacional

“Su bolígrafo no lo puede todo. Impide que sus hijos sean investigados por la deslavada confusión entre lo que es el poder público y privado. No transforma al hijo, heraldo de la dictadura, en embajador de los Estados Unidos”, agrega la editorial.

El diario citó la decisión de Bolsonaro de cancelar las suscripciones del Gobierno a Folha de São Paulo o el boicot sugerido por el mandatario contra los anunciantes de la cabecera, entre otros asuntos.

“Cerca de cumplir los cien años, este periódico tiene que lidiar, una vez más, con un presidente con ínfulas de emperador”, recalca.

La batalla de Bolsonaro con Folha de São Paulo comenzó durante la campaña electoral, cuando el rotativo publicó un reportaje en el que se reunían datos que mostraban que empresarios afines al entonces candidato compraron paquetes de mensajes por WhatsApp para hacer publicaciones falsas que acabaron beneficiando al entonces aspirante.

No obstante, la enemistad de Bolsonaro no se limita a la Folha de São Paulo y abarca a la mayor parte de los medios de comunicación tradicionales, a los que suele llamar públicamente de “basura”.

Lea también: Vinculan a Jair Bolsonaro con crimen de Marielle Franco

El pasado octubre, Bolsonaro arremetió en un video contra el canal de televisión Globo, al que insultó después de que este publicara detalles de una investigación sobre un asesinato en la que aparecía citado el nombre del presidente.

Globo sacó a la luz detalles del caso, en los que se advierte que el portero del condominio en el que vive Bolsonaro declaró que, el 14 de marzo de 2018, horas antes del crimen de la concejala Marielle Franco, el ex policía Élcio Queiroz, acusado de conducir el automóvil desde el que luego se disparó, se presentó en el lugar.

Según Globo, Queiroz dijo que se dirigía a la casa de Bolsonaro, desde la que se habría autorizado su ingreso al condominio, pero en realidad fue hacia la residencia de Ronnie Lessa, otro ex policía, quien vive en la misma urbanización y está acusado de haber disparado contra Franco.

No obstante, la Fiscalía tuvo acceso a los registros y concluyó que el portero mintió al citar el nombre de Bolsonaro.

Tras el reportaje, Bolsonaro, completamente exaltado, acusó a la prensa de ser “sucia, asquerosa, canalla e inmoral”.

Más contenido de esta sección
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.