02 nov. 2025

Médicos de IPS no descartan paro general por incumplimiento de nivelación salarial

La Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) convocó a una asamblea donde definirán una medida de fuerza a tomar ante el incumplimiento de la ley que dignifica el salario de los profesionales que trabajan en la institución. No descartan ir a un paro general.

ips.jpg

Médicos de IPS no descartan ir a un paro general por incumplimiento de nivelación salarial.

Foto: Archivo ÚH.

El doctor Elías Rolón, presidente de la Asociación de Médicos del Instituto de Previsión Social (IPS), anunció la convocatoria para una asamblea de médicos para el próximo 6 de julio, donde definirán una medida de fuerza ante el incumplimiento de la Ley 7137, que establece la dignificación salarial y la carga horaria por cada vínculo de los profesionales de salud que prestan servicios en la institución.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, afirmó que solo en el Ministerio de Salud se cumplió esta ley, y que en el IPS aún no lo hicieron.

“En IPS, el médico es contratado con un salario de G. 4.500.000, mientras que en el Ministerio de Salud es de G. 5.500.000 por un vínculo de 12 horas”, explicó el galeno.

Lea más: IPS renueva contratos a 51 médicos, pero sigue en pie amenaza de huelga

Esta situación afecta a unos 2.514 médicos que trabajan en la institución, según reveló Rolón, quien se mostró molesto por la inacción de las autoridades del IPS.

“Lo que molesta es el silencio de las autoridades”, añadió.

Le puede interesar: Médicos inician paro escalonado en rechazo al aumento salarial a legisladores

El profesional de la salud resaltó, además, que sus colegas no perciben un aumento salarial desde hace 15 años y esto genera un malestar en el gremio.

Comparó la situación con los abultados salarios que se perciben en el Congreso y otras instituciones.

“Vemos en la prensa que contratan a chicos de 19 años que cobran cinco veces más que un médico”, afirmó refiriéndose a los hijos de parlamentarios conocidos como “nepobabies”.

El doctor Rolón insistió en que el gremio es contrario a tomar una medida drástica, por lo que piden acciones a las autoridades.

“No queremos hacer huelga, queremos el cumplimiento de la ley. Pero si no recibimos respuesta, vamos a tener que ir a una medida de fuerza”, expresó.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron una motocicleta que estaba en el estacionamiento del Hospital Distrital de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. El propietario es un joven de 21 años que estaba acompañando a un familiar internado en estado delicado.
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.