11 nov. 2025

Médicos cuestionan el abandono y la mala gestión en hospitales

Un comunicado del Círculo Paraguayo de Médicos (CPM), dirigido al gobierno de Santiago Peña, critica la construcción de hospitales sin habilitación, registro ni categorización formal.

Los médicos se refieren a centros como el Hospital Nacional de Itauguá, Clínicas y el Paraguay-Corea de Santa Rosa del Aguaray. Mencionan que el de Itauguá ya es un edificio envejecido con abandono visible, que sobrevive por “remiendos administrativos”.

En el lugar se tercerizan servicios esenciales como imágenes y cirugía oftalmológica, mientras se argumenta que no hay fondos para fortalecer la función pública. Pero “sobran los recursos para financiar la gestión privada”, según el comunicado.

En el Hospital Paraguay -Corea, según el CPM, el tomógrafo está inoperativo por falta de mantenimiento, mientras un equipo tercerizado opera en su patio, en un contenedor privado. Las limitadas condiciones convierten la formación médica en una “simulación”, atendiendo a que allí van estudiantes universitarios para realizar prácticas.

Clínicas, por su parte, “cobra aranceles a los más vulnerables para sostener su funcionamiento”, reflejando la ausencia de planificación financiera estatal.

El CPM cuestiona además la ubicación del nuevo Hospital Paraguay-Taiwán, cercano al de Itauguá, y piden analizar su reubicación en el campus del Itauguá, para optimizar recursos y fortalecer la docencia.

Más contenido de esta sección
La innovadora técnica consiste en operar la glándula tiroides a través de pequeñas incisiones dentro de la boca, evitando cortes visibles en la piel.
Según avisos meteorológicos, se prevé la llegada de un tifón a la región de Taiwán en los próximos días. La Embajada de la República del Paraguay en la República de China (Taiwán) emitió un comunicado para la Asociación de Padres de Becarios Paraguayos.
Obras que debían financiarse con bono se encuentran paralizadas, según testimonios de los vecinos. El asesor jurídico indicó que la empresa contratista tiene seguros para cubrir este tipo de incidentes.
El Comité de Evaluación llevará adelante el análisis técnico de las ofertas, conforme al pliego, y las propuestas económicas quedarán bajo resguardo hasta su apertura.
El gremio de enfermeras del Instituto de Previsión Social (IPS) rechaza la Licitación Pública para la contratación de servicios de evaluación y clasificación instantánea de pacientes en el IPS-Área Central y gestionará la mediación del Congreso Nacional. Autoridades del ente sanitario justificaron la contratación.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) señala que el producto podría contener elementos peligrosos para la salud o estar adulterado.