26 ene. 2025

Médico opina que se debe hacer “purga”

Edilberto Rivarola, referente del gremio médico de IPS, precisó que “hay mucho por corregir en IPS”, ya que hay muchos profesionales que siguen como contratados, sobre todo en el área médica y otras áreas sensibles.

En ese sentido, dijo que espera que se revise el caso de los profesionales porque prestan funciones para los asegurados. “Algunos tienen 6 o 7 años en la institución y no se han hecho en serio los concursos. Sabemos cómo se manejan las cosas”, resaltó.

También indicó que se debe hacer una “purga” porque durante las internas coloradas ingresaron muchas personas sin formación.

Lógicamente, el Departamento de Talento Humano tiene que hacer su trabajo. “Yo estoy seguro de que van a saltar áreas superpobladas de funcionarios”, indicó.

Agregó que hay muchos funcionarios que no tienen funciones.

El médico se refirió también al informe de la Contraloría. “Fue lapidario”, apuntó y agregó que el 60 o 70% de las conclusiones que sacó la CGR están fundamentadas en los documentos que presentó Sergio Lovera, titular del Sindicato de Profesionales de IPS.

Lamentó que el Ministerio Público haya señalado que no cuenta con muchos fiscales para investigar la denuncia presentada sobre “la tragada” y resaltó el trabajo realizado por la Contraloría, pese a contar con pocos recursos.

Más contenido de esta sección
La extraña operativa de senadores para impedir que Rolón declare sobre el caso Pecci se vuelve todavía más llamativa con los antecedentes de varias convocatorias que ya hizo la Permanente.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.