18 jun. 2025

Médico afirma que la adjudicación en el IPS fue digitada

El médico imputado por haber presentado planos falsificados en una licitación para la tercerización del servicio de Nefrología del IPS sostiene que la estructura de la previsional está preparada para mantener el monopolio del servicio y favorecer a una sola empresa.
El doctor José Luis Insfrán Cubilla asegura que la otra empresa que ganó esta licitación –después de que su oferta más barata sea descalificada– tiene nexos con las instituciones públicas que le permiten ser “juez y parte” en el proceso de adjudicación.
El afectado asegura que desde la apertura de sobres soportó presiones para que retire su oferta o de lo contrario sería denunciado por presentar planos falsos. “Yo no me presté a este juego, y por eso se hizo la demanda en mi contra”, planteó.
Asegura que el propio abogado del IPS, Luis María Ayala Burgos, actuó prácticamente como representante de la otra firma en competencia, el Consorcio Hemodial, cuando le intimó a que retire su oferta para no ser denunciado. Por otra parte, Insfrán también planteó como una irregularidad el hecho de que el nefrólogo Silvio Franco, director del Instituto Nacional de Nefrología, sea quien deba darle la habilitación a su empresa, considerando que él tiene intereses comerciales en el Sanatorio Italiano, integrante del Consorcio Hemodial.

DEFENSA. Los abogados defensores de Insfrán, Benigno Rojas Vía y Carolina Llanes, sostienen que su cliente fue engañado por el gestor que contrató para la preparación de la carpeta de ofertas, quien –aseguran–, en complicidad con la competencia, adjuntó los planos falsificados con el objetivo de que fuera descalificada.
El hecho se remonta a mediados del año pasado, cuando se abrieron los sobres de la licitación para la tercerización del servicio de hemodiálisis, convocada por el IPS. Insfrán representó a la Clínica Privada Garcete, que ofreció cada sesión por 250.000 guaraníes. La otra firma que se presentó a licitación, el Consorcio Hemodial, ofertó cada sesión a un costo levemente superior: 265.000 guaraníes. En el interior de la carpeta de la Clínica Garcete se encontraron planos falsificados, por lo que quedó descalificada. Insfrán sostiene que fue víctima de un montaje.

Asamblea
La Asociación de Profesores de la Facultad de Medicina, de la que José Luis Insfrán es presidente, realizará una asamblea este miércoles, a las 11, en el Aula Magna, para analizar este y otros temas. Se anunció que también se tratarán denuncias en contra del decano de la Facultad, Guillermo Agüero, por supuesta asignación irregular de rubros.