18 jun. 2025

Médico acusa que la Fiscalía legitima el monopolio en IPS

José Insfrán, imputado por presentar planos falsificados en una licitación para un servicio del IPS, asegura que fue engañado por el gestor –Jorge Sartorio– que preparó la oferta. Se confirmó que hubo falsificación de firmas.

La licitación para la tercerización del servicio de Nefrología del IPS presenta sospechosas irregularidades. La semana pasada el médico José Luis Insfrán fue imputado por supuesta producción de documentos falsos. Su empresa –que había presentado la oferta más baja– ya había sido descalificada por este hecho y el servicio se adjudicó a la otra oferente.
Sin embargo, los abogados defensores del afectado aseguran que la Fiscalía está siendo instrumentada por la competencia para mantener el monopolio de la prestación de servicios. La tercerización de la hemodiálisis del IPS representa un negocio de entre 1.500 y 3.000 millones de guaraníes por año.
La disputa data de junio del 2006, cuando se abrieron los sobres para la adjudicación del servicio. El plano del sanatorio Americano apareció en la carpeta de licitación de otra clínica interesada en obtener la tercerización del servicio, la Clínica Garcete.
El plano había sido fotocopiado e introducido entre los documentos como si fuera el de la Clínica Garcete, con la firma del nefrólogo representante de la empresa, José Luis Insfrán Cubilla. Por esta supuesta falsificación de instrumentos públicos, la citada oferente fue descalificada y el médico representante fue imputado por la Fiscalía.

ENGAÑO. No obstante, el afectado, José Luis Insfrán, asegura que fue engañado por el propio gestor que contrató para preparar la documentación de su oferta, un contador llamado Jorge Sartorio.
Supuestamente este funcionario –en complicidad con la competencia– introdujo los planos fraguados en la carpeta, con el objetivo de que la empresa luego sea descalificada. Además Sartorio también habría falsificado la firma de Insfrán en todas las páginas presentadas dentro de la carpeta de licitación.
La imitación de la firma de Insfrán fue confirmada por un perito calígrafo privado y otro de la Fiscalía. Aun con este dato, la fiscala Teresa Martínez lo acusó. Por ello
la abogada defensora del nefrólogo, Carolina Llanes, sostiene que existe complicidad del Ministerio Público para mantener el monopolio.
“Todo el proceso iniciado contra Insfrán es extorsivo y fraguado. Su error fue haber tenido la osadía de presentarse a una licitación manejada por una rosca que pretende monopolizar el servicio de hemodiálisis y que se escuda en la impunidad que le proporciona el propio Ministerio Público”, expresa la defensa.

ADJUDICACIÓN. Con la descalificación de Clínica Garcete, la adjudicación del IPS fue concedida al llamado Consorcio Hemodial, que incluye a los sanatorios Italiano, Americano y Hospital del Corazón, con un costo por sesión de hemodiálisis de 265.000 guaraníes. Por año, el número de servicios ofertados es de entre 5.500 y 11.000 sesiones, por lo que la inversión involucrada es varias veces millonaria. La Clínica Garcete había presentado un costo levemente inferior, de 250.000 por sesión de hemodiálisis.

Falsificación
Las firmas del doctor José Luis Insfrán que aparecen en todas las hojas de la oferta presentada al IPS a nombre de la Clínica Garcete son “una burda imitación”, de acuerdo al dictamen del perito calígrafo Roberto Zárate Peña. La defensa sostiene que su carpeta fue adulterada durante el trámite de presentación a la licitación por terceros interesados en que no gane su oferta más barata. A Insfrán “le falsificaron su oferta” para perjudicarlo, sacarlo del concurso, afirma su abogada.

Descargo
Doctor José Luis Insfrán: Recibió presiones
“Durante la apertura de los sobres aparecen documentos que no me pertenecen y planos de la competencia. El abogado de IPS me dice que me retire de la licitación o de lo contrario me denunciaría a la Fiscalía, lo cual terminaron haciendo. El perito certifica que mis firmas están falsificadas, pero igual me imputa la Fiscalía. Yo no sé hasta qué forma la Justicia no es instrumentada”.