04 sept. 2025

Mediante convenio, construirán viviendas a niños enfermos de cáncer

Representantes del Centro de Ayuda a Enfermos con Cáncer firmaron un convenio con autoridades del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para la construcción de viviendas a niños enfermos de cáncer. El proyecto prevé alcanzar a pequeños de todo el país.

Foto: @muvhpy

El Centro de Ayuda a Enfermos con Cáncer es una entidad sin fines de lucro que brinda su apoyo a pacientes de cáncer de diversos centros asistenciales. En el marco de esta asistencia, sus directivos firmaron en enero de este año un convenio con responsables del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), para la construcción de viviendas dignas a niños enfermos de cáncer.

Eduardo Sánchez, representante del Centro, comentó a Última Hora que el proyecto pretende llegar a niños de todo el país y que la organización llevará adelante todos los trámites concernientes a documentaciones con la cartera estatal.

Lea también: Con venta de cuadros, buscan recaudar fondos para comprar una ambulancia

Sánchez sostuvo, además, que la construcción de las casas no tendrá ningún costo para las familias que sean beneficiadas. “No queremos que ellos saquen de su bolsillo ni un solo guaraní”, expresó.

También confirmó que el Centro es apoyado por jugadores de fútbol a nivel local e internacional y que ellos se encargarán de dotar de muebles y electrodomésticos a las casas de los niños. “Queremos darles a los chicos una cama nueva, un colchón y electrodomésticos que les hagan falta”, apuntó.

El Centro de Ayuda a Enfermos con Cáncer funciona desde el año 2013 y fue una iniciativa de pacientes, familiares y funcionarios del Instituto Nacional del Cáncer (Incán). En un principio funcionó en el citado nosocomio, pero hoy funciona en la ciudad de Capiatá y ayuda a pacientes con cáncer de diversos centros asistenciales del país.

Más contenido de esta sección
La Presidencia de la República informó a través de un comunicado los funcionarios que sí deben trabajar y los que no este viernes en el caso de declararse feriado por la clasificación de Paraguay al Mundial 2026.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.
Un hombre sospechoso de robar un automóvil fue detenido este jueves tras una persecución en San Lorenzo, Departamento Central. El mismo posee siete antecedentes penales.
Un guardia de seguridad fue imputado por homicidio doloso y violación de la Ley de Armas tras la muerte de un ex convicto. El hecho ocurrió en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.