15 nov. 2025

MEC y Hacienda preparan contrapropuesta para los docentes

El ministro de Educación, Enrique Riera, informó que preparan una contrapropuesta para los docentes con el Ministerio de Hacienda, a modo de evitar la movilización prevista para el 24 y 25 de agosto.

Docentes

Docentes anuncian que irán a huelga si no consiguen aumento. Foto: Archivo UH.

Riera manifestó en Monumental AM que los docentes dieron tiempo para que respondan al reclamo salarial. Indicó que están trabajando en una contrapropuesta con Hacienda para tratar de evitar las movilizaciones previstas para el 24 y 25 de agosto.

El titular de la cartera de Educación admitió que hay un atraso salarial con los docentes porque, si bien existe una Ley del Estatuto del Educador desde hace 16 años, esto último “se cumplió a medias”.

Recién con Santiago Peña el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) fijó un monto para el salario básico de los maestros. Aunque para llegar desde el salario actual, de unos 2 millones de guaraníes, a 3 millones, establecieron un período de 5 años, pues el Estado no iba a poder realizar el aumento en forma inmediata.

Sin embargo, los docentes, de acuerdo con Riera, nuevamente vinieron y exigieron que se cumpla en el plazo de dos años.

La propuesta gira en torno a que vaya aumentando el salario 8% más inflación por año hasta llegar a los G. 3 millones. Además, si hacen cursos de capacitación recibirán un 5% más.

Para el titular del MEC, el que más sabe, el que mejor enseña, debería ganar más. “Si en los 90 la idea era ampliar la cobertura (de docentes), el desafío de este siglo es mejorar la calidad (educativa)”, afirmó.

Igualmente, para el Gobierno el salario básico es para los docentes que ingresaron por concurso, mientras que para los sindicatos de Educación incluye a todos, sin discriminar.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia tormentas y ráfagas de viento de hasta 120 km/h en varias zonas de Paraguay. Las condiciones de tiempo severo están previstas para el domingo y el lunes.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.