07 nov. 2025

MEC proyecta que ocho carreras universitarias sean jerarquizadas

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) presentó los primeros marcos referenciales que permitirán jerarquizar ocho carreras universitarias consideradas estratégicas para el desarrollo del país, en el marco del proyecto Erasmus + Modernización de la Educación Superior en Paraguay (ModESPar).

MEC proyecta jerarquizar ocho carreras

El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó el hito en el sistema de educación superior.

Foto: Gentileza

Se trata de un avance inédito en el sistema educativo nacional, ya que por primera vez se cuenta con un marco consensuado para orientar la calidad y pertinencia de la educación superior.

La propuesta establece un estándar común de competencias, resultados de aprendizaje y perfiles profesionales para las carreras de Medicina, Psicología, Derecho, Administración de Empresas, Contabilidad, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Informática e Ingeniería Agronómica.

“De una producción extremadamente individualista pasamos a una construcción compartida, con debate y confrontación basada en principios científicos”, señaló el ministro de Educación, Luis Ramírez.

Lea también: Más del 90% de instituciones en Educación Superior acceden al RUE, indica el MEC

Resaltó que los marcos de referencia no imponen un modelo único, sino que ofrecen guías claras para garantizar transparencia, equidad y estándares mínimos de calidad.

La presentación en el MEC fue delante de la Unidad Ejecutora Nacional y la Mesa de Diálogo Nacional, con la presencia del viceministro de Educación Superior, David Velázquez y el presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes), José Duarte, además de rectores de universidades.

Más contenido de esta sección
El santo de las causas imposibles, San Expedito, que cuenta con millones de devotos en Paraguay y en todo el mundo, tiene ahora un nuevo espacio donde sus fieles pueden expresar su agradecimiento y dar testimonio de su intercesión.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) lanzó la Licitación Pública Nacional (LPN) Nº 465406 para la adquisición e instalación de equipos, mobiliario y adecuaciones destinadas a laboratorios de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en instituciones educativas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que la nueva fecha de subasta pública del edificio Excélsior, ubicado sobre 15 de Agosto entre Benjamín Constant y Presidente Franco, en Asunción, será el próximo 17 de noviembre. El acto se realizará desde las 10:00 en el Salón Guaraní de la sede ministerial.
El proyecto de la construcción del Hospital General de Asunción sigue avanzando. El centro asistencial estará ubicado en la entrada de la Costanera Sur y apunta a aliviar la gran carga que recibe el Hospital General de Barrio Obrero.
La Municipalidad de Asunción informó que autorizó a la empresa Blue Tower Venturas Paraguay SA a iniciar la ejecución de “medidas de mitigación de impacto vial” en el área del shopping Paseo La Galería. Sobre las calles Herminio Maldonado y Pablo Alborno se prevé la construcción de un edificio de 200 metros de altura.
El intendente de Asunción, Luis Bello, informó sobre la ejecución de 200 sumarios administrativos a funcionarios que se encontrarían en presunta situación de planillerismo dentro de la Comuna capitalina. Aseguró que ya se registraron 70 renuncias debido supuestamente a las decisiones que pretende aplicar su administración.