28 may. 2025

MEC: Más del 70% repitió examen de formación docente que fue anulado por presuntas filtraciones

El ministro de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, mencionó que hubo una asistencia del 74% al segundo examen de formación docente, que se desarrolló con “absoluta normalidad”. De las 28 instituciones convocadas, 12 aguardan la resolución del amparo y otro grupo no se presentó por decisión propia.

Examen de formación docente. MEC

El pasado sábado, Última Hora visitó el Colegio Fernando de la Mora, de la ciudad homónima, y constató, siendo alrededor de las 11:00, que ningún postulante se presentó en dicha institución educativa.

Foto: Dardo Ramírez

La repetición del examen de formación docente del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) se llevó a cabo con “absoluta tranquilidad y normalidad”, según valoró el ministro Luis Ramírez ante los medios de comunicación.

La prueba se tomó el pasado sábado y debían presentarse 2.339 postulantes de 28 instituciones de formación docente, de las cuales ocho son públicas y 20 privadas.

Sobre el ausentismo, Ramírez mencionó que el 74% de los postulantes se presentó a rendir, cuyos exámenes se repitieron por presuntas irregularidades detectadas por la cartera educativa.

Nota relacionada: Postulantes a docentes hacen vacío al MEC en repetición del examen

“Hay 12 instituciones de formación docente que están esperando la resolución judicial y nosotros también. Los amparos que se hicieron salieron a favor del MEC, que son tres. Pero hay más y, bueno, hay que esperar cómo se resuelve para ver qué pasa con estos 12 centros que se ausentaron, avisando que esperarían la resolución”, expresó.

Ramírez también mencionó que un grupo de docentes no se presentó por decisión propia.

“La posibilidad de presentarse o no a un examen siempre está”, remarcó al respecto.

El MEC volvió a tomar el examen luego de detectar pruebas que mostraron patrones de respuestas anómalas y errores compartidos.

También puede leer: Toman escuela inclusiva por falta de maestros en Asunción: "¡Queremos profes!”, gritan

Por otra parte, Ramírez indicó que la falta de rubros docentes “es un tema complejo”, porque “pasa tantas cosas”.

“Muchas veces una escuela no tiene todos los alumnos para poder tener el rubro. Es una posibilidad. Otras veces, tiene el rubro, pero por algún motivo la maestra se fue a otro lado, incluso porque fue apartada. También puede ocurrir que la profesora del preescolar pasó al tercer grado”, observó.

Más contenido de esta sección
La mayoría de las personas afectadas por la manipulación de pirotecnia son niños, quienes pueden tener incluso secuelas permanentes como el caso de las amputaciones. Por este motivo, desde el ámbito sanitario recomiendan por estas fiestas evitar el uso de pirotecnia entre los niños.
El fiscal anticorrupción Silvio Corbeta presentó una denuncia ante la Unidad Especializada de Delitos Informáticos, ante la presunta utilización de su fotografía como perfil de la red social WhatsApp para cometer hechos de estafa.
Artesanos de Alto Paraná lamentaron que se rechazara un trabajo tan arduo realizado con la Municipalidad de Ciudad del Este. Mientras tanto, no hay visos de que la Comuna asuncena planee la instalación de ningún árbol o decorado más allá de la calle Palma.
Los agentes de Asunción deberán usar cámaras corporales, conocidas como “body cam”, en sus intervenciones diarias. La intención es brindar transparencia a los procedimientos y evitar actos de corrupción.
El Día del Oftalmólogo se conmemora este viernes en honor a la festividad de Santa Lucía, proclamada por los católicos como protectora de la vista. En esta fecha, el IPS aprovechó para inaugurar las mejoras edilicias y los nuevos equipos. Además, la previsional anunció que cuentan con más médicos en el equipo.
Una alianza sin precedentes entre 18 países de Latinoamérica y el Caribe, incluyendo Paraguay, acordaron una alianza con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para hacer frente al crimen organizado. Ecuador ejercerá la primera presidencia pro tempore.