10 jul. 2025

MEC evaluará aplazo de docentes, luego de la última prueba

30042078

Tramo final. Luego del 6 de noviembre, el MEC y los gremios analizarán el pésimo desempeño del concurso.

ARCHIVO

El próximo 6 de noviembre 17.440 docentes están habilitados para el último operativo del concurso público de oposición para integrar el banco de datos de elegibles. Tras esto, el MEC convocará a los gremios para evaluar el operativo y los más del 50% de reprobados.

‘‘Vamos a hacer una evaluación con ellos, una conclusión y un análisis de los exámenes que tendrá sus puntos positivos y negativos’’, afirmó Humberto Ayala, enlace del MEC con los sindicatos.

El funcionario manifestó que una evaluación preliminar en este momento no sería adecuada, tras el comunicado que sacaron los docentes interinos que apuntan a las fallas y errores del MEC.

Ayala mencionó que los informes que posee el MEC no coinciden completamente con las quejas publicadas. “Hay puntos que deberían ser analizados en profundidad; se evaluará el nivel de los aspirantes y las condiciones que presentan”.

Respecto al alto número de aplazos, Ayala comentó que este tipo de exámenes demandan “niveles de excelencia” y que no se espera que todos los aspirantes aprueben, comparando esta situación con otras profesiones en los que también se exigen un alto rendimiento.

Recordó que el salario docente mejoró en los últimos años, lo que conlleva a la expectativa de un rendimiento de excelencia. Los docentes de Guairá, Paraguarí, Caaguazú y Cordillera serán los próximos en rendir.

Más contenido de esta sección
Los permisionarios y locatarios de los mercados municipales están comenzando a acercarse para regularizar el pago de sus impuestos y cánones atrasados, en el marco de la intervención impulsada por la Municipalidad de Asunción.
En el Día Nacional del Trasplante, desde el Ministerio de Salud recordaron que 305 personas están en lista de espera. En lo que va del año, se concretaron 94 trasplantes de órganos.
Durante la primera reunión de la mesa técnica entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y organizaciones estudiantiles, representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) lamentaron la ausencia de autoridades claves, como la viceministra de Educación Escolar Básica, Peggy Marien Martínez, y el ministro de Educación, Luis Ramírez.
A Todo Pulmón anuncia el lanzamiento oficial de Colosos de la Tierra que está previsto para este jueves en Asunción. Este año las categorías son Árbol de mi comunidad y Mejor fotografía de naturaleza. La premiación será el 10 de octubre.
Una pareja denunció una supuesta negligencia médica por la muerte de su bebé. Desde el IPS, la doctora Miriam Duarte, jefa del Servicio de Obstetricia del Hospital Central del IPS, brindó la versión oficial sobre el caso.
Jorge Lombardo y Denisse Valdez denuncian una supuesta negligencia médica tras el nacimiento de su hijo Máximo Gael, el pasado 11 de mayo, en el IPS. Denunciaron el caso ante el Ministerio Público.