Los secundarios exigieron que el Gobierno tome medidas urgentes para resolver ambas situaciones.
“No queremos dar clases cuando hay muchos compañeros que no pueden llegar a las escuelas. Además, la suba de combustibles nos afecta a todos”, explicó el alumno Lucas Franco, del Colegio Nacional de Choré.
Son cuatro los centros educativos que fueron tomados por los jóvenes entre el miércoles y jueves pasados.
Desde el Ministerio emitieron un comunicado público en el que critican la medida adoptada por los jóvenes. Agregaron que deben dar clases presenciales tras dos años de la pandemia.
El documento fue ampliamente criticado en redes. Docentes, estudiantes y sus familias cuestionaron que las autoridades aseguran garantizar el “servicio” educativo, pero no brindan los insumos necesarios como mobiliario, sanitarios, aulas en condiciones.
“Se recuerda que el personal directivo, administrativo y docente debe asistir puntualmente en sus horarios laborales y ofrecer y garantizar el servicio educativo”, apuntaron en la entidad educativa. El ministro Nicolás Zárate dijo hace poco que Stroessner solo “gobernó con mano dura”.