15 nov. 2025

MEC autoriza revisión de mochilas y bolsos de estudiantes en colegios

El Ministerio de Educación y Ciencias autorizó al Comité Educativo Institucional de Gestión de Riesgos de cada colegio a la revisión de mochilas y bolsos de los estudiantes. Esto, luego del asesinato de una directora en plena aula por parte de un estudiante.

revisión de mochilas

El Ministerio de Educación y Ciencias autorizó al Comité Educativo Institucional de Gestión de Riesgos de cada institución educativa a la revisión de mochilas y bolsos de los estudiantes.

Foto: Renato Delgado

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) autorizó este jueves, mediante el decreto 845, al Comité Educativo Institucional de Gestión de Riesgos de cada institución educativa de gestión oficial, privada y privada subvencionada a la revisión de mochilas o bolsos en resguardo de la seguridad en el ámbito escolar.

La cartera de Estado estableció lineamientos para la revisión de las mochilas o bolsos de los estudiantes dentro de las instituciones educativas.

Pese a las críticas de que la medida no soluciona el problema de fondo, el MEC fundamenta la decisión en el artículo 4 de la Constitución Nacional que establece el derecho a la vida, además del artículo 128 de la primacía del interés general y del deber de colaborar.

De igual manera, cita el artículo 3 de la Ley 1680/2001 del Código de la Niñez y la Adolescencia, que establece que toda medida que se adopte respecto al niño o adolescente estará fundada en su interés superior.

Además expone, que la disposición tiene como objetivo apoyar en la responsabilidad que tienen los padres y/o tutores de garantizar que los estudiantes asistan a la institución educativa con la mochila, conteniendo únicamente útiles y materiales de carácter y uso pedagógico.

El Ministerio de Defensa Pública expuso que las medidas de control y el uso de mochilas transparentes, planteados por el MEC, podrían ser estigmatizantes y no abordan las causas de la violencia.

Asimismo, advirtió que “evitar que porten armas letales y menos letales no garantiza que persistan los códigos, prácticas y formas violentas de relacionamientos”.

La semana pasada, el asesinato de la directora de una institución educativa por parte de un alumno, en Independencia, Guairá, causó una gran conmoción.

Si bien los directores de colegios y maestros ya habían solicitado la medida previamente, por un aumento del consumo y sustancias de drogas, además de violencia y presencia de armas, el asesinato de la docente terminó acelerando la medida.

Más contenido de esta sección
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.