29 jul. 2025

MEC: 21.000 docentes aceptan aumento del 12% anual

Finalmente, este viernes el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) firmó acuerdo con los gremios docentes que sí aceptaron el aumento salarial del 12% anual. Así suman 6 las organizaciones que se benefician con la propuesta final del Ejecutivo.

mec acuerdo

Este viernes al mediodía los directores firmaron el acuerdo con el MEC. Foto: Gentileza.

El último gremio en firmar este acuerdo es el Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), que hasta este jueves no acompañaba la propuesta.

Miguel Marecos, titular del Sinadi, fue quien firmó el acuerdo este viernes en representación del gremio, separándose así del grupo de Silvio Piris, de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP;Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay Auténtica (Otep-A), y Eladio Benítez, de la Unión Nacional de Educadores (UNE)

En total son 21.000 docentes los que percibirán un aumento salarial del 12% anual durante cuatro años, de acuerdo con los gremios que aceptaron hasta el momento la propuesta del Ejecutivo.

“Confío en que los docentes van a responder a esta iniciativa y se está dando cumplimiento con esta firma y las otras a 16 años de espera, que el presidente del sindicato de directores se sume nos da una gran alegría, con esto se fortalece la idea”, declaró Enrique Riera, ministro de Educación.

Marecos propuso acompañar a Riera en su “reportaje al país” para brindar una explicación a los docentes de los beneficios y de lo que representa el incremento.

“El presidente de la República me encomendó, para que llegue la información de los beneficios que esto implica, como política de Estado, que trascenderá gobiernos y colores... así, los próximos gobiernos tienen comprometidos los recursos para poder llegar al ansiado salario básico profesional”, detalló Riera.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo en el barrio Portal San Miguel, de la zona de Gemisa 1 de Saltos del Guairá, durante un allanamiento realizado en el marco de una investigación por feminicidio.
La Policía Nacional informó que hay tres personas detenidas tras el ataque a balazos de sicarios ocurrido en la mañana de este martes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Yolanda Paredes consideró que el matrimonio de Justo Zacarías y la senadora Rocío Abed debería ser investigado por enriquecimiento ilícito debido a que el director paraguayo de la Itaipú Binacional está en el cargo hace dos años.
Tres incendios de consideración fueron reportados en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná en menos de 24 horas, generando importantes pérdidas materiales, aunque, afortunadamente, sin víctimas fatales.
Un automóvil que fue robado durante un violento asalto en Luque fue abandonado en la misma ciudad horas después del hecho. El sistema de rastreo satelital permitió la rápida localización del vehículo.
Delincuentes ingresaron al área de Terapia intensiva y despojaron de sus pertenencias a varias personas que se encontraban acompañando a familiares internados en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray.