10 nov. 2025

Mbeju waffle, novedad gastronómica en el sur

En la ciudad de Encarnación comer un mbeju es actualmente toda una novedad, no por la receta de esta comida típica paraguaya sino por la forma de cocinarla. Un grupo de jóvenes decidió innovar y apuesta a seguir creciendo en el rubro gastronómico con ideas nuevas para los curiosos.

mbeju

Cada mbeju se puede conseguir a G. 8.000 y acompañar con un cocido caliente. Foto: Gentileza.

“Todo el mundo quiere comer mbeju, pero queríamos darle el producto de una manera distinta, que a la vez sea de rápida elaboración”, dijo Ingrid Baetcke, una de las propietarias de Oh My Ñam!, a Última Hora.

Se trata de un mbeju mestizo con estos ingredientes básicos: harina de maíz, almidón, huevos, leche, manteca, sal y queso Paraguay.

Aunque la forma de cocción es distinta, el sabor es el mismo, según Ingrid.

Es una fusión entre lo tradicional y lo nuevo –ya que los waffles son muy solicitados, especialmente por los más jóvenes–, esto es lo que llama la atención de los comensales que llegan hasta el local ubicado sobre la calle Cabañas, entre Artigas y Juan León Mallorquín, a dos cuadras de la Terminal de Ómnibus de Encarnación.

“A todo el mundo le gustó. Ahora hacemos relleno de queso Paraguay, pero más adelante iremos innovando el relleno”, adelantó. Este novedoso plato se puede comprar por G. 8.000.

Embed

Ingrid comentó que era una idea de hace muchos años, y que se eligió esta ciudad porque tiene mucha oferta gastronómica y un mercado en auge en este rubro.

“Abrimos con ideas y recetas que en Encarnación casi no hay, y cada vez vamos implementando más novedades”, explicó la chef, quien migró de Fernando de la Mora a la Perla del Sur buscando crecer a nivel profesional.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).