24 jul. 2025

Mbaraka Ryapu lleva sonidos de la guitarra al Tom Jobim

En la fecha comienza el ciclo Conciertos de Guitarra Mbaraka Ryapu, que presentará a artistas brasileros y paraguayos, con variado repertorio clásico y popular. Acceso gratuito. Los shows se inician hoy, desde las 20:00, en el Teatro Tom Jobim, con la presentación de Alvaro Henrique, con sus Serenatas e sertoes. Este espectáculo incluirá obras de los renombrados compositores, como Guerra-Peixe y Dilermando Reis.

La segunda actividad del ciclo se realizará el 28 de este mes, en el mismo horario, y estará a cargo de Elodie Bouny en guitarra e Iara Ferreira en voz, quienes ofrecerán el show Caravana do Amanha. Presentarán el proyecto con composiciones propias.

Finalmente, el 9 de mayo, a las 20:00, la cita es un Tributo a Mangoré para cerrar el ciclo de espectáculos en vivo, con Julio Cristaldo.

En el marco del ciclo también se ofrecerán clases magistrales gratuitas dirigidas a guitarristas y estudiantes de guitarra.

Tanto el Instituto Guimaraes Rosa (IGR) como el Conservatorio Nacional de Música invitan a las clases magistrales de guitarra.

Estas se iniciaron ayer con del músico Alvaro Henrique (Brasil), también en el Teatro Tom Jobim. La actividad es dirigida a estudiantes del área de guitarra del Conamu, sede central y filial Itauguá, y estudiantes en general.

EL HOMENAJEADO. Agustín Pío Barrios (San Juan Bautista, 5 de mayo de 1885-San Salvador, 7 de agosto de 1944), conocido también como Nitsuga Mangoré, fue un guitarrista clásico y compositor paraguayo de origen parcialmente guaraní.

Tuvo no solo cualidades musicales, se acercó también a la filosofía, poesía y teología. Además de castellano y guaraní, la lengua nativa de Paraguay, hablaba inglés, alemán y francés. Fue muy reconocido por sus interpretaciones, en vivo y en grabaciones, y fue el primer guitarrista clásico en grabar de forma comercial en discos de 78 rpm.

El 7 de agosto de 1944 sufrió un infarto que le ocasionó la muerte a los 59 años. El sacerdote que lo acompañó en su agonía comentó que Barrios dijo: “No temo al pasado, pero no sé si podré superar el misterio de la noche”.

Mangoré sigue inspirando a artistas jóvenes en el mundo entero.

AGENDA CULTURAL. A fin de contribuir con la difusión de las iniciativas culturales de los diferentes entes públicos y privados de la capital paraguaya, se creó la Agenda Cultural, impulsada por el Instituto Guimarães Rosa Asunción.

La agenda será actualizada semanalmente y el enlace para acceder estará disponible en las historias de las redes sociales del Instituto Guimarães Rosa Asunción y Tom Jobim, @igrasuncion y @teatrotom jobim, respectivamente.

Para más informaciones contactar escribiendo a cultural.assuncao@itamaraty.gov.br.


A saber
Espectáculo: Ciclo de conciertos de guitarra Mbaraka Ryapu. Presenta a artistas brasileros y paraguayos, con variado repertorio clásico y popular.
Fechas: hoy, el 28 de abril y 9 de mayo, siempre a las 20:00. Hoy, Alvaro Henrique
Lugar: Teatro Tom Jobim (Eligio Ayala y Perú).