08 jul. 2025

Mayoría de brasileños cree que el país continúa igual con la llegada de Temer

La mayoría de los brasileños cree que no hubo cambios en el país con la llegada al poder del Gobierno del presidente interino, Michel Temer, que tiene una imagen positiva del 11,3 %, según una encuesta divulgada este miércoles.

636008471868133190w.jpg

El presidente interino de Brasil, Michel Temer. | Foto: EFE

EFE

El sondeo, con un margen de error de 2,2 puntos porcentuales, fue realizado por la encuestadora MDA, a pedido de la patronal Confederación Nacional de Transportes (CNT) y ha sido divulgada en un momento delicado para el partido de Temer.

La Fiscalía solicitó el lunes la prisión de cuatro “caciques” del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), entre ellos el presidente del Senado, Renan Calheiros, y el exministro de Planificación de Temer Romero Jucá, salpicados por el escándalo de corrupción en la petrolera estatal Petrobras.

La corrupción fue precisamente uno de los asuntos tratados en el sondeo, en el que fueron entrevistadas 2.002 personas en 137 municipios de Brasil.

El 46,6 % de los encuestados considera que la corrupción durante la gestión de Temer será igual que durante el mandato de la suspendida presidenta Dilma Rousseff, apartada de su cargo por el Senado el 12 de mayo para el inicio de un juicio político con miras a su destitución.

El 28,3 % de los encuestados consideró que será menor y el 18,6% mayor.

Sobre la evaluación del Gobierno de Temer, el 11,3% dijo tener una imagen positiva del Ejecutivo, un 28% negativa y el 30,2% regular.

En febrero de este año, cuando Dilma Rousseff todavía estaba al frente del Gobierno, la visión negativa del Ejecutivo era del 62%, mientras que la positiva se mantenía en el 11%.

En la actual encuesta, un 30,5% de las personas consultadas se abstuvo de valorar, mientras que en el anterior sondeo, de febrero, sólo un 1,0% no profirió su opinión.

El sondeo también cuestionó sobre el proceso de destitución abierto por el Congreso contra Rousseff por unas supuestas maniobras fiscales realizadas para maquillar las cuentas públicas de 2014 y 2015 y que podrían llevarla a su destitución.

La mayoría de los brasileños (61,5%) consideró legítimo el proceso de destitución abierto contra Rousseff, el cual ha sido calificado de “golpe de Estado” por la propia mandataria, y se mostró a favor de la suspensión de su cargo (62,4%).

Sobre las elecciones presidenciales de 2018, el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, investigado por su presunta implicación en escándalo de Petrobras, lidera todas las simulaciones de intención de voto.

En los últimos meses, Lula había dejado abierta su aspiración de cara a 2018, pero recientemente afirmó que ya está en edad de jubilarse, lo que puso en duda su presencia en los comicios presidenciales.

En un eventual segundo turno, Lula sería derrotado tanto por la excandidata Marina Silva como por el excandidato y senador Aecio Neves y tan sólo vencería en una disputa al actual mandatario interino de Brasil.

Temer, por su parte, perdería en cualquier escenario en una eventual candidatura para las elecciones de 2018, una hipótesis que ha sido descartada por él en varias ocasiones.

El presidente interino cuenta con una tasa de aprobación personal del 33,8 %, mientras que el índice reprobación es del 40,4 %.

En febrero de 2016, cuando fue realizada la última encuesta de MDA, Rousseff contaba con el visto bueno del 21,8 % de la población y el rechazo del 73,9 % de los entrevistados.

Más contenido de esta sección
Aviones Super Tucano de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB) interceptaron vuelos irregulares durante la cumbre del BRICS que se realizó en Río de Janeiro. Los vuelos interceptados violaron el espacio aéreo restringido, según las autoridades del vecino país.
Las negociaciones entre Israel y Hamás sobre un alto el fuego en Gaza se reanudaron este martes en Catar, mientras que en Wahington Donald Trump presionó al primer ministro israelí para alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra.
Varios camiones con medicinas y material sanitario de la Organización Mundial de la Salud (OMS) entrarán este martes en la Franja de Gaza, dijo en un mensaje el Ministerio de Sanidad del enclave, que pidió a la población proteger los cargamentos para asegurar que lleguen a los hospitales.
El saldo de las inundaciones repentinas en Texas sobrepasó los 100 fallecidos este lunes, mientras los equipos de rescate continúan la búsqueda de personas arrastradas por el agua en ese estado del sur de Estados Unidos.
En la madrugada del viernes, las fuertes lluvias provocaron inundaciones repentinas en el centro de Texas, en el sur de Estados Unidos.
La organización Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la dictadura argentina (1976-1983), anunció este lunes el hallazgo del nieto 140.