17 may. 2025

Mauricio Macri: Estamos pasando de la Argentina del “atajo” a la del trabajo

Buenos Aires, 5 may (EFE).- El presidente de Argentina, Mauricio Macri, aseveró hoy que durante su gestión se está realizando una “transformación” en el país con la que se está demostrando que se puede pasar de una Argentina “del atajo” a una “del trabajo”.

El presidente argentino, Mauricio Macri (c), es visto luego de una reunión con su homólogo paraguayo, Horacio Cartes (fuera de cuadro), el pasado, jueves 3 de mayo de 2017, en la ciudad de Ayolas (Paraguay). EFE

El presidente argentino, Mauricio Macri (c), es visto luego de una reunión con su homólogo paraguayo, Horacio Cartes (fuera de cuadro), el pasado jueves 3 de mayo de 2017 en la ciudad de Ayolas (Paraguay). EFE

“Se puede ir de una Argentina con el Estado al servicio de la política a una Argentina con el Estado al servicio de la gente”, remarcó el jefe de Estado durante la inauguración de un nuevo ‘metrobús’ en el municipio bonaerense de La Matanza, junto a autoridades como la gobernadora provincial, María Eugenia Vidal, y la intendenta de la localidad, la kirchnerista Verónica Magario.

El mandatario, que asumió el cargo en diciembre de 2015, tras los doce años de Gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015), subrayó que ahora en Argentina las obras “comienzan y terminan en las fechas prometidas”.

“En un país donde las obras vuelven a ser sinónimo de futuro, alegría y esperanza y nunca más de corrupción. Esto simboliza el metrobús de La Matanza”, sentenció.

“Estamos haciendo una transformación trabajando juntos, que le va a cambiar la vida a cientos de miles de personas todos los días. Demostrando que se puede pasar de una Argentina del ‘atajo’ a una Argentina del trabajo”, argumentó.

Tras calificar como una “alegría” el hecho de inaugurar esta infraestructura, que supone una “transformación histórica” para un municipio ajeno a la capital argentina que aglutina a más de 1,5 millones de habitantes, Macri consideró que si se dejan de lado “las diferencias políticas” y se trabaja “para la gente”, y si se pone la “energía” en “construir y no confrontar”, este tipo de cosas “son las que se logran”.

Más contenido de esta sección
La Policía brasileña desmanteló una banda dedicada al robo de camionetas de alta gama, que eran llevadas a Argentina, Chile y Paraguay para luego ser comercializadas de forma ilegal, informaron este viernes fuentes oficiales.
China suspendió sus importaciones de pollo de Brasil durante 60 días por un caso de gripe aviar detectado en una granja del país suramericano, afirmó este viernes el ministro de Agricultura brasileño, Carlos Fávaro.
El papa León XIV instó este viernes a los gobiernos a “aplicarse para construir sociedades civiles armónicas y pacíficas”, algo que puede “realizarse sobre todo invirtiendo en la familia, fundada sobre la unión estable entre el hombre y la mujer”, en un discurso al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerró este viernes una gira de cuatro días por Oriente Medio sin pisar Israel, que ha guardado un silencio estudiado sobre los hitos del viaje mientras una sensación de abandono se extiende entre la población.
La organización que concede los premios de fotoperiodismo World Press Photo anunció este viernes que “suspende” la atribución de la autoría al fotógrafo vietnamita de Associated Press (AP) Nick Út de la célebre instantánea El terror de la guerra (The Terror of War), tomada en Vietnam en 1972 y galardonada en 1973.