11 ago. 2025

Masi reclama que ni siquiera hay recolección de la basura

32352494

Desirée Masi

Desirée Masi, ex senadora nacional, señaló que los que viven en la capital y pagan impuestos que son muy caros no se merecen la ciudad en la que viven.

“Hay problemas en varios barrios sobre recolección de basura que nunca hubo. Dicen que los camiones recolectores son pocos, no están funcionando, están descompuestos y no hay plata para repuesto. Si la Municipalidad no puede hacer lo básico que es recoger la basura, tapar baches, a pesar de contar con una planta asfáltica que no está funcionando como debe (...)”, comentó. Sostuvo que todo el tema del tránsito es un problema en el país.

“No existe otra definición para esto. Es una catástrofe la situación económica y financiera de la Municipalidad de Asunción y es responsable el intendente, concejales que aprobaron todo esto“, dijo.

Más contenido de esta sección
En una reunión con el contralor Camilo Benítez, se exigió la intervención del Viceministerio del Transporte ante la falta de respuesta al mejoramiento del sector con el agravante del anuncio de un paro de transportistas que dejará sin servicio a la mayoría de la población.
El proyecto, impulsado por el cartista Édgar Olmedo, busca restablecer el sistema de horario estacional en Paraguay, mediante la derogación de la ley del horario único permanente que entró en vigencia desde este año.
La Comisión Especial para el Monitoreo y Control de las Máquinas de Votación Electrónica, presidida por el senador Arnaldo Samaniego, concluyó que elevarán una recomendación al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), con relación a la licitación de 28 mil máquinas de votación por valor de USD 93 millones. Piden que el proceso contemple todas las garantías posibles amén a la “transparencia” y para transmitir garantías a todos los que participan en un proceso de elecciones.
La Comisión Antilavado presidida por Dionisio Amarilla presentó su informe final sobre el uso de más de USD 50 millones por oenegés. Debido a la presunta poca transparencia y la falta de resultados tangibles recomiendan que de ahora en adelante no se entregue recursos extranjeros a organizaciones ejecutoras tercerizadas.
Santiago Peña viaja este lunes rumbo al Reino Unido, donde se reunirá con el rey Carlos III. Según el presidente, el monarca se interesó en la generación de energía y producción de alimentos de Paraguay.