11 ago. 2025

Mascar chicle ayuda a la memoria y reduce el estrés

Regular el hábito de mascar chicles puede ayudar considerablemente a contrarrestar el estrés, incrementar la concentración y sobrellevar la ansiedad.

chicle

Foto: beembee.com

Estudios realizados en la Universidad de Saint Lawrence en Nueva York indican que masticar chicle durante cinco minutos mejora el rendimiento cerebral debido a la producción de flujo de sangre en el cerebro producido por la masticación.

El estudio analizó el rendimiento de tres grupos de estudiantes. El primer grupo mastico chicle 5 minutos antes del examen, el segundo durante este y al tercero no se les proveyó de la golosina. Los resultados fueron positivos para el primer grupo en tanto que para los otros dos no.

Por otra parte, se observó en los estudiantes del segundo grupo que pasados los 5 minutos la capacidad de concentración se vio alterada por lo que el chicle resultó un distractor antes que un estimulante cerebral.

Otro estudio presentado en el Décimo Congreso Internacional de Medicina del Comportamiento determinó que al mascar chicle los niveles de cortisol, considerada hormona del estrés, se reducen hasta en un 16% según una nota en el sitio web de Muy Interesante.

<h2>Úlceras gástricas</h2>

Si bien el mascar chicle engaña al cerebro y produce una sensación de saciedad, al masticar se inicia el proceso de digestión ocasionando que los ácidos del estómago trabajen sin alimento que procesar y esto a la larga ocasiona ulceras gástricas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.