04 nov. 2025

Masacre en Amambay: Forense dice que muertes fueron instantáneas y con rasgos típicos de ejecución

El médico forense Marcos Prieto indicó este viernes que los seis trabajadores asesinados en el interior de una estancia de la colonia Piky, Amambay, tuvieron una muerte instantánea y con todos los rasgos típicos de una ejecución.

Ataque a estancia-Amambay.jpeg

El ataque ocurrió este jueves en una estancia de Amambay.

Foto: Marciano Candia.

Marcos Prieto fue el médico forense que inspeccionó los cuerpos sin vida de los seis trabajadores de una estancia de la colonia Piky, Amambay. Todos fueron asesinados por un grupo armado durante la mañana del jueves.

Los seis estaban boca abajo y con disparos en la parte posterior de la cabeza. “Típico de una ejecución, sin poder defenderse y estando ahí cuerpo a tierra”, expresó en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, pudo constatar que uno de los fallecidos recibió ocho impactos de bala y fue el que más balazos sufrió. Suponen que el tirador estaba parado, frente a las víctimas, que los disparos fueron a corta distancia y con un arma corta.

Nota vinculada: Jefe policial detalla escenario de la masacre en estancia de Amambay: “Se hicieron pasar por la Senad”

“Fue una muerte prácticamente instantánea, todos llevaron el disparo en ese lugar (cabeza). Probablemente usaron armas semiautomáticas”, continuó y presume que la ejecución se concretó entre las 5:00 y las 6:00 de la mañana del jueves.

Las víctimas fueron identificadas como: Carlos César Armoa Espínola, Fredy Gabriel Torres Pablino, Alejandro Cabañas Lezcano, César Javier Fleitas Valiente (indígena), Reinaldo Franco Sánchez y Javier Pavón González.

Todos ellos tenían disparos de un arma calibre 9 milímetros. Los trabajadores cumplían distintas funciones dentro del establecimiento. Algunos eran tractoristas, mecánicos, entre otros.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Dos mujeres que trabajaban como cocineras fueron las únicas que sobrevivieron al ataque.

Por último, el forense dijo que por un problema con la camioneta de la Fiscalía llegaron un poco tarde al lugar del crimen. La comitiva fiscal llegó alrededor de las 10:30.

Más contenido de esta sección
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso y muy inestable este martes, ya que se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del Paraguay.
Más de 80% de aplazos en prueba docente, el ministro del Interior, Enrique Riera fue convocado este martes en el Senado para explicar el proceso de selección para los ascensos policiales y la Corte Suprema de Justicia destraba la causa de Kattya González y podrá ser estudiado el recurso de inconstitucionalidad de la ex senadora.
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.