Alianza
Irán y China pactan acuerdo de 25 años
Irán y China firmaron el sábado en Teherán un acuerdo de cooperación de 25 años, que comenzó a gestarse desde hace varios años y que confirma la importancia que la República Islámica otorga a naciones del Este. Este “pacto de cooperación estratégica de 25 años”, cuyos detalles aún deben revisarse, fue firmado por el ministro iraní de Relaciones Exteriores, Mohammad Javad Zarif, y su homólogo chino, Wang Yi, de visita en Teherán. El acercamiento de Irán con China se produce en un momento de clima de desconfianza de Irán hacia los países occidentales y, al mismo tiempo, de tensiones entre Washington y Pekín. AFP
Birmania
90 muertos en violenta represión
La represión de las manifestaciones prodemocracia en Birmania causó cerca de 90 muertos el sábado, denunciaron la ONU y organizaciones locales, en una jornada en que la junta golpista hizo desfilar a sus soldados en la capital. “Al menos 89 personas habían muerto al anochecer”, declaró la Asociación de Asistencia a los Prisioneros Políticos (AAPP), una oenegé local que monitorea el número de muertos desde el golpe de Estado del 1 de febrero. “Estamos recibiendo informes sobre decenas de muertos, incluidos niños...”, tuiteó la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH. AFP
Hora del Planeta
Ciudades apagan sus luces
Ciudades de todo el mundo apagaron sus luces el sábado con motivo de la Hora del Planeta, que este año pone de relieve la relación entre la destrucción de la naturaleza y los crecientes brotes de enfermedades como el Covid-19. En Londres, el Parlamento, la noria del London Eye; en París, los tres pisos de la Torre Eiffel, fueron apagándose sucesivamente. Mientras que en Roma, el famoso Coliseo quedó en la penumbra. Otros lugares emblemáticos de Europa participaron en la propuesta, que horas antes llegó a Hong Kong y Sídney. Después de Europa, la Hora del Planeta arribó también a América. AFP