25 nov. 2025

Más del 50% de los contribuyentes de Asunción están en mora

La Municipalidad de Asunción dio a conocer este martes el listado de unos 5.000 contribuyentes que se encuentran en mora. La Comuna señala que la deuda total es del 52%, lo que se traduce en unos G. 5 billones.

exoneración municipalidad de asunción.jpg

La medida rige desde este viernes hasta el 30 de noviembre.

Foto: Gentileza.

Tras la serie de críticas que recibe la gestión del intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los problemas estructurales que actualmente presenta la ciudad de Asunción, el jefe comunal apuntó hacia el Gobierno y los contribuyentes.

Al mismo tiempo, desde la Dirección de Recaudaciones de la Comuna dieron a conocer la lista de unos 5.000 contribuyentes que están en mora con sus impuestos, aranceles y tasas. Entre los morosos, destacan que figuran varias instituciones del Estado, llegando al 7% del total.

Según la Comuna, la deuda acumulada es de G. 1,5 billones, monto que la institución municipal necesita para ejecutar las grandes obras y seguir con los servicios. Por otro lado, informa que la morosidad total trepa a más de más de G. 5 billones.

informe-Publicacion-controbuyentes-morosos-2022.pdf

La directora de Recaudaciones, Agustina Román, explicó que la lista publicada incluye a los deudores de los últimos 10 años. Explicó que además se incluyeron a los que adeudan en concepto de patente comercial y que tienen una deuda acumulada de 6 años y así como a las entidades del Estado.

Relacionado: Nenecho se deslinda y se queja del Gobierno y contribuyentes

Con relación a las instituciones públicas, la Municipalidad informó que estas corresponden al 7% de la morosidad total.

“De esos más de G. 5 billones que se le adeudan a la Municipalidad de Asunción, el Estado Paraguayo le debe G. 326.000 millones. Por eso hay que recalcar que este listado que damos a conocer es en relación a los primeros 5.000 contribuyentes que más deben en Asunción y cuya deuda acumulada es de aproximadamente un billón y medio de guaraníes”, explicó.

La funcionaria de la Municipalidad de Asunción instó a los contribuyentes a que se acerquen a la Comuna para ponerse al día. Afirmó que existen planes especiales y descuentos para facilitar los pagos.

Entre los principales deudores, además de grandes empresas, instituciones públicas y comercios, también figuran varios clubes deportivos.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.