26 ago. 2025

Más de 130 atendidos por Salud debido a la alta contaminación

29451559

Atención. En el Ineram muchas personas acuden a consultar por problemas respiratorios.

RODRIGO VILLAMAYOR//RENATO DELGADO.

Un total de 131 personas requirieron asistencia médica debido a complicaciones respiratorias, irritación en la piel y otros problemas de salud relacionados con la exposición al humo y la contaminación del aire.
Esto según el reporte emitido por la Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) sobre la situación sanitaria derivada de los incendios forestales que continúan azotando diversas regiones del país, especialmente el Departamento de Alto Paraguay, en localidades de cerro Chovoreca y Agua Dulce.

Entre tanto, los hospitales públicos, como el de Barrio Obrero y el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y Ambientales (Ineram), reciben pacientes en consultas tras la exposición al humo tóxico.

De las 131 personas atendidas en el Chaco, 71 fueron de Boquerón y 60 de Alto Paraguay. Los afectados recibieron atención por los equipos de salud móviles, siendo los motivos de consulta más frecuentes por IRAS no neumonías, diarreas, lesiones en piel, cefalea, garganta irritada, tos por inhalación de humo, conjuntivitis alérgica, entre otras. Atendiendo a que la población es escasa en la zona de afectación por incendio forestal, el 80% de los atendidos son personal de contingencia (bomberos, Fuerzas Armadas).

Además, en Boquerón, en la estancia Campo Grande-línea de contención, se registraron 11, tres por consultas por cefalea, tres por garganta irritada, uno por picadura de avispa, dos por irritación conjuntival, uno epigastralgia, uno odontalgia.

En cuanto a las consultas en los distintos servicios de salud de cuatro distritos de este departamento las consultas fueron por afecciones respiratorias debido a la inhalación de humo por grupos de edades: población pediátrica 36 y adulto 37, total 73 consultas, entre el 9 y el 10 de setiembre.

Asimismo, en Alto Paraguay, la población infantil y adulta se vio afectada por enfermedades como infecciones respiratorias agudas, diarreas y lesiones en la piel. En total, 18 fueron a consultar por infecciones respiratorias sin neumonía.

En su reporte, la cartera sanitaria destacó que los equipos de salud enfrentaron dificultades para acceder a las zonas afectadas debido a las condiciones del terreno y la falta de conectividad a internet.

LA ALERTA. El Ministerio de Salud Pública activó el martes una alerta epidemiológica debido a los incendios forestales que causan una mala calidad de aire, provocando un riesgo latente para toda la población.

La medida tiene como fin “reforzar las acciones en salud, mitigar los riesgos y garantizar la preparación y respuesta a este evento”, coordinando acciones con otras instituciones para mejorar las atenciones.

En este contexto, las autoridades sanitarias recomendaron a la población evitar exponerse al humo, utilizar mascarillas, mantenerse hidratados y acudir a un centro de salud ante cualquier síntoma respiratorio, especialmente a las personas con enfermedades respiratorias y alergias. Este grupo vulnerable debe tener sus medicamentos a mano.

Asimismo, se insta a las personas a seguir las indicaciones de las autoridades y colaborar en las tareas de prevención y combate a los incendios, evitando la quema de residuos.

29451562

Espera. En el Hospital de Barrio Obrero, las personas también buscan ser asistidas.

Recomiendan evitar deporte al aire libre
La Secretaría Nacional de Deportes (SND) emitió ayer una resolución recomendando evitar actividades al aire libre, especialmente para grupos vulnerables ante la persistencia de malas condiciones atmosféricas debido a los incendios. También instó a las federaciones nacionales y entidades deportivas a seguir las directrices del Ministerio de Salud Pública para proteger la salud de los deportistas y cumplir con las normativas establecidas para práctica deportiva en ambientes con baja calidad de aire.

Más contenido de esta sección
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, anunció la suspensión del segundo operativo de pruebas escritas para el Concurso de Oposición para conformar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE) realizado el pasado 20 de agosto y la apertura de una investigación y un sumario administrativo tras detectarse supuestas irregularidades.
La Primera Olimpiada Nacional de Guaraní Médico contó con la participación de estudiantes de universidades públicas y privadas. Se realizó la actividad académica con el fin de fortalecer las competencias comunicativas de los futuros médicos en el idioma oficial del país.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, anunció hoy que solicitará al presidente de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel, que los procesos judiciales que involucran a docentes se resuelvan en un plazo máximo de un año y medio. El pedido busca evitar que el Estado siga pagando “doble salario” por cargos paralizados debido a denuncias sin pruebas que tardan años en resolverse.
El Viceministerio de Transporte (VMT) anunció la implementación de más recorridos de la empresa Aldana Cañada desde este lunes, con frecuencias de 15 a 30 minutos en horario diurno y 45 minutos en horario nocturno.
Con la nueva disposición implementada por el Viceministerio de Transporte, las infracciones catalogadas como leves, intermedias o graves pasan a ser gravísimas, debido al riesgo extremo que representan para los usuarios.
Es constante la denuncia de los usuarios sobre la falta de medicamentos e insumos en los hospitales y USF. Salud asegura que realizó distribución y la compra por valor de G. 936.000 millones.