06 jul. 2025

Más alcohol en naftas, para incentivar autos flex

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) resolvió establecer en 20% el contenido mínimo de alcohol en las naftas a partir del 4 de julio, como una forma de impulsar el uso de los biocombustibles e incentivar el ingreso de vehículos flex fuel al mercado local.<br>Están afectadas por la resolución las gasolinas sin plomo tipo especial RON 85 (Económica), a las que se deberá incorporar etanol en un porcentaje mínimo del 20% y como máximo 24%. Este tipo de nafta ya se venía rigiendo por estos parámetros de mezcla antes de la nueva disposición.<br>En adelante, también las gasolinas sin plomo 85 y 95 octanos deben llevar una mezcla de 20% de alcohol como mínimo, y 24% como máximo. Anteriormente, la de 85 octanos se regía por una mezcla mínima del 18%, en tanto que la 95 octanos incluso se podía comercializar sin mezcla de alcohol.<br>Están liberadas de mezcla las naftas con calidades superiores a 95 octanos para aquellos vehículos que no toleran etanol. <br>La decisión, oficializada por resolución Nº 425 del ministro de Industria y Comercio, Juan Ramón Ibarra, pretende incentivar el ingreso de vehículos flex al Paraguay, que tienen la capacidad de moverse con alconaftas, solo naftas o alcohol. <br>Los informes suministrados a la Dirección General de Combustibles, del Viceministerio de Comercio, por los representantes de distintas marcas automotrices del Mercosur, manifiestan que requieren una mezcla mínima del 20% de alcohol absoluto con las gasolinas para un desempeño eficiente de los vehículos equipos con los motores flex fuel. <br>De esta forma, se fomenta el uso de los biocombustibles en el país, una política que el MIC impulsa en forma conjunta con el sector privado y la Mesa Sectorial de Biocombustibles de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex).<br>