10 nov. 2025

Más de 80 personas se niegan a ser desalojadas de sus apartamentos

Un total de 83 personas se han negado a dejar sus apartamentos en edificios del barrio londinense de Camden después de que el Ayuntamiento ordenara su desalojo tras declararlos inseguros por el riesgo de incendio de su revestimiento, similar al de la torre Grenfell, informa este sábado la agencia británica PA.

APARTAMENTOS.jpg

Más de 80 personas se niegan a ser desalojadas de sus apartamentos en Londres. Foto: lavanguardia.

EFE


De acuerdo con la PA, esas personas han rechazado seguir las instrucciones del consistorio, que quiere realojar a los residentes de unos 700 apartamentos de cuatro bloques de pisos de propiedad municipal en la zona de Swiss Cottage, mientras se efectúan obras de reforma.

La primera edil del Ayuntamiento de Camden, Georgia Gould, dijo que los residentes que se nieguen a ser evacuados durante las “tres o cuatro semanas” que se prevé que duren las obras para reforzar la protección de las torres “pasarán a ser responsabilidad de los servicios de bomberos”.

Tras recibir críticas de los vecinos por la precipitación del desalojo, Gould insistió hoy en que el consistorio “no tuvo más opción” que ordenarlo después de que los bomberos advirtieran de que “no pueden garantizar la seguridad” de los edificios.

Tras recibir a última hora del viernes el aviso de evacuación, un centenar de personas, entre ellas ancianos y bebés, han pasado ya la noche en camas inflables en un centro deportivo de la zona, en medio de escenas de confusión y caos.

El Ayuntamiento ha pedido a todos los residentes de las cuatro torres, que incluyen vivienda de protección oficial para personas sin recursos, que se trasladen bien a casa de familiares o a los hoteles reservados por el consistorio.

Gould indicó en un principio el viernes que eran cinco las torres afectadas, pero una de ellas se ha considerado finalmente segura y su centenar de vecinos ha podido regresar.

La decisión de desalojar los bloques resulta de una revisión de éstos a raíz del incendio ocurrido el pasado 14 de junio en la torre Grenfell, otro edificio de protección oficial gestionado en ese caso por el Ayuntamiento de Kensington y Chelsea, en el oeste de Londres, en el que murieron o desaparecieron al menos 79 personas.

La Policía confirmó ayer que Grenfell se incendió al arder una nevera defectuosa, pero el fuego se propagó rápidamente debido al material inflamable con el que estaba hecho el revestimiento que se instaló en el edificio en 2016, que contravenía las regulaciones en este país.

Los edificios de Camden fueron rehabilitados entre 2006 y 2009 por la misma empresa que reformó Grenfell, Rydon, y tienen el mismo revestimiento combustible con polietileno, entre otros defectos de seguridad, como problemas con las tuberías del gas.

Tras el devastador incendio, los Ayuntamientos del Reino Unido revisan las medidas antiincendios de los bloques de vivienda pública, para asegurar que son seguros para sus residentes.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.