06 nov. 2025

Más de 6.000 paraguayos ya viajaron a Estados Unidos, según Migraciones

La directora de Migraciones, Ángeles Arriola, indicó que ya son muchos los paraguayos que viajaron a Estados Unidos. Se presume que la mayoría va para inmunizarse contra el Covid-19.

vacunación covid

Trabajadores de la Salud aplican la vacuna contra el Covid-19 a personas mayores en Paraguay.

Foto: EFE

Ángeles Arriola, directora de Migraciones, explicó que alrededor de 6.067 son los compatriotas que viajaron, entre abril y primeros días de mayo, a Estados Unidos y se calcula que varios van con la intención de recibir la vacuna anti-Covid.

Igualmente, detalló que ya no hay reservas disponibles hasta finales de junio para viajar a ese país y agregó que el pedido de renovación de visas se triplicó en los últimos meses. “Según la información que tenemos, la demanda se triplicó”, agregó en contacto con Monumental 1080 AM.

Viajar en estos momentos a Estados Unidos para acceder a la vacuna contra el Covid-19 podría resultar mucho más económico que pagar una Terapia Intensiva en Paraguay para tratarse la forma grave de la enfermedad.

Lea más: Explota el turismo de vacunas hacia EEUU en el pico de la pandemia

Según Hugo Fernández, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes del Paraguay, un viaje a Miami en estos momentos rondaría los USD 4.000 (unos G. 25 millones).

Desde este martes, Salud iniciará la vacunación para personas nacidas hasta el año 1956, ya sea que hayan cumplido o no los 65 años de edad. Días atrás, arribaron al país un total de 40.000 dosis de las vacunas Sputnik V, con lo que seguirá la vacunación, que marcha lentamente.

De acuerdo con los datos oficiales, unas 196.618 personas ya fueron vacunadas. Solo este domingo se dieron 1.781 nuevos contagios, de 6.091 muestras realizadas, y a la fecha se tienen 313.527 casos positivos desde el inicio de la pandemia en el país.

Entretanto, la cifra de muertes registradas es de 62, siendo en total 7.596 los decesos a causa de la enfermedad y 3.450 se encuentran internados, mientras que 582 están en las Unidades de Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.
Las lluvias volvieron a dejar incomunicado al distrito de Itacuá, Departamento de Concepción. El tramo de 30 kilómetros que une Retiro Alegre con Itacuá se encuentra en pésimas condiciones, lo que dificulta el tránsito de todo tipo de vehículos.
Un estudiante universitario escrachó por hechos de nepotismo al senador Silvio Beto Ovelar (HC-ANR) durante una conferencia en la sede de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El político le respondió: “Si me apuntás un solo hecho de corrupción, me voy a mi casa, no vas a encontrar nunca”.