17 nov. 2025

Más de 500 familias reciben aceite de cannabis gratis en PJC

Una asociación cannábica entregó más de 500 aceites de cannabis por familia este domingo en forma gratuita en Pedro Juan Caballero.

Aceite de Cannabis en distribución.jpeg

La entrega de aceite de cannabis se realizó este domingo en Pedro Juan Caballero (Amambay).

Foto: Gentileza.

La Asociación Paraguaya de Apoyo Cannabis Amambay (Apacam) realizó este domingo una jornada en la que entregó más de 500 aceite de cannabis en forma gratuita a pobladores del barrio General Genes de la ciudad de Pedro Juan Caballero.

Sandro Benítez, el director de la organización, calificó en forma positiva la actividad, ya que se logró llegar a una importante cantidad de personas en un solo día.

Le puede interesar: Regulan el uso de cannabis

Apacam sostiene que el evento se enmarca en la ley 6007 que crea el programa nacional para el estudio y la investigación médica y científica del uso medicinal de la planta de cannabis y derivados (Proincumec).

La normativa establece en su artículo 2 inciso c que el Programa Nacional para el Estudio y la Investigación Médica y Científica del uso medicinal de la planta de cannabis y sus derivados debe garantizar el acceso gratuito al aceite de cáñamo y demás derivados de la planta a toda persona que se incorpore al programa.

Lea también: Distribución gratuita de aceite de cannabis, con obstáculos en inscripción de médicos

La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (DNVS) habilitó en marzo de este año la inscripción de profesionales médicos y pacientes en el registro nacional de usuarios de productos derivados de cannabis para el Proincumec mediante la resolución 61/2021.

Algunos sectores sostenían que la falta de profesionales podría ser una traba más para acceder al aceite medicinal, ya que el médico debe firmar un compromiso de que brindarán información trimestral de los signos y síntomas desarrollados por el paciente y a expresa necesidad de continuar en el Proincumec durante el tratamiento.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.