08 ago. 2025

Más de 40 muertos por doble atentado en Nigeria

Al menos 42 personas murieron este miércoles por la explosión sucesiva de dos bombas en diferentes y concurridas zonas de la ciudad de Kaduna, al noroeste de Nigeria, informó la Policía y la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias (NEMA).

EFE

Kaduna, capital del estado nigeriano homónimo, ha sido objetivo de recientes ataques perpetrados por grupo radical islámico Boko Haram, sobre quien también recaen las sospechas de este doble atentado.

El primero de ellos ocurrió sobre las 12.45 hora local (11.45 GMT) en la calle Isa Kaita, una vía comercial muy próxima a la transitada plaza de Murtala.

Según fuentes policiales, un coche bomba fue detonado al paso de un convoy en el que viajaba el clérigo islámico Dahiru Bauchi, conocido por su oposición al citado grupo insurgente.

Bauchi, que resultó ileso, sufrió otro intento de asesinato el pasado mes de junio en las inmediaciones de su vivienda, donde una bomba estalló hiriendo a una persona.

La explosión de la calle Isa Kaita provocó 25 víctimas mortales y decenas de heridos, según las cifras ofrecidas por la Policía.

Apenas dos horas más tarde y a pocos kilómetros de allí, se produjo el estallido de una segunda bomba en otra concurrida área de la ciudad.

Esta vez fue en una popular zona conocida como “Kawo Motor Park”, donde hay una estación de autobuses.

Allí la NEMA contabilizó al menos 17 fallecidos, advirtiendo de que esta cifra podría aumentar por el estado de gravedad en el que se encuentran algunos de los heridos.

La alarma desatada por el doble atentado indujo a las autoridades locales a decretar un toque de queda de 24 horas para que las Fuerzas de Seguridad puedan restablecer el orden.

El gobernador del estado de Kaduna, Ramalan Yero, condenó el ataque en una declaración a los medios de comunicación en la que llamó “cobardes” a quienes “siguen empeñados en generar tensión”.

Además, pidió a los ciudadanos que eviten los lugares concurridos “innecesarios” y les instó a permanecer vigilantes para poder ofrecer información sobre movimientos “sospechoso” que detecten en su entorno.

“Ha llegado la hora de que aparquemos todas nuestras diferencias y hagamos frente a estos ataques como un pueblo unido”, advirtió el Gobernador, quien consideró que estos atentados demuestran que el objetivo real es toda la población, sin distinción entre religiones o grupos étnicos.

El estado de Kaduna sufrió el pasado mes dos otros dos ataques simultáneos en sendas poblaciones que causaron un total de 38 muertos.

En aquella ocasión, las localidades asaltadas fueron Ankpon y Kabamu, donde sendos grupos de hombres armados abrieron fuego matando a 21 y 17 personas, respectivamente.

El norte de Nigeria está siendo objetivo de repetidos atentados terroristas desde hace meses, casi todos ellos cometidos por Boko Haram, que además mantiene secuestradas a más de 200 niñas desde hace cien días.

Los estados más castigados por la violencia de este grupo insurgente son los de Adamawa, Yobe y Borno, este último convertido en feudo espiritual y operativo de sus fieles.

Sus ataques están causando incluso movimientos poblacionales como los registrados este pasado fin de semana, cuando más de 15.000 personas huyeron de sus hogares tras los asaltos a diferentes poblaciones del distrito de Damboa, en Borno.

En lo que llevamos de año, el grupo islamista ha asesinado a cerca de 3.000 personas, y a más de 12.000 desde 2009, según los cálculos del Gobierno nigeriano.

Boko Haram, que significa en lenguas locales “la educación no islámica es pecado”, lucha por imponer un Estado islámico en Nigeria, país de mayoría musulmana en el norte y predominantemente cristiano en el sur.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.