12 ago. 2025

Más de 30 seguidores de Payo Cubas fueron aprehendidos en CDE

Más de 30 seguidores del ex presidenciable Paraguayo Cubas fueron aprehendidos en la madrugada de este sábado por cierre de rutas y explosión de petardos en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

aprehendidos.jpg

Las personas fueron aprehendidas este sábado en Ciudad del Este.

El Puesto Policial 12º, km 11 lado Acaray, comunicó este sábado sobre la aprehensión de 33 adherentes al Partido Cruzada Nacional, del líder Payo Cubas, quienes se estaban manifestando en un grupo de 500 personas aproximadamente, informó Edgar Medina, periodista de Última Hora.

Los ciudadanos fueron aprehendidos por perturbación de la paz pública, coacción, supuestos hechos punibles contra la administración pública (resistencia) y daños a cosas de interés común.

Nota relacionada: Nuevamente detenidos en manifestaciones pro Payo Cubas

Se trata de Juan Machuca (38), Diego Rojas (22), Gustavo Acuña (33), Juan Ricardo (38), Gregorio Oviedo (26), Claudio González (23), Lucas Núñez (23), Aldo Martínez (25), Emilio Velázquez (31), Carlos Velázquez (25), Júnior González (25), Justo Segovia (25), Daniel Martínez (20), Fernando Argüello (21), Juan Duarte (20), Arnaldo Amarilla (28) y Juan Acosta (19).

La lista sigue con Richar Duarte (24), José Araújo (21), Vicente Vera (41), Rodrigo Frutos (27), Sergio Olmedo (21), Darío Paredes (20), Carlos Sanabria (34), Jonathan González, Walter Presentado (24), Luis Benítez, Juan Gutiérrez (40), Víctor Gutiérrez (31) y Sergio Portillo (33).

También fueron aprehendidos cuatro menores de edad, quienes posteriormente fueron entregados a sus padres.

Lea más: Aprehenden a seguidores de Payo Cubas por cobrar “peaje” en Alto Paraná

La Policía Nacional se incautó de un automóvil, 18 motocicletas, un motocarro y 23 celulares de distintas marcas y modelos.

Según los uniformados, las personas se autoconvocaron y cerraron el libre tránsito de ambas vías en el kilómetro 10 de la ruta PY02, cuyas acciones transgredieron garantías constitucionales de terceras personas, así también las conductas se encuentran presumiblemente tipificadas como hecho punible en el Código Penal; asimismo ocasionaron una larga fila vehicular.

La Policía Nacional les advirtió que se encontraban en flagrante comisión de supuestos hechos punibles; sin embargo, hicieron caso omiso a la advertencia y continuaban con los hechos, ante tal situación, al no entrar en razón los supuestos manifestantes, la Policía Nacional, en cumplimiento de su misión constitucional y legal, a los efectos de restablecer el orden público, a partir de las 00:20 de este sábado, procedió a la aprehensión de las personas.

Nota relacionada: Seguidores de Paraguayo Cubas se manifiestan en CDE y Asunción

Los aprehendidos y las motocicletas fueron trasladados hasta la sede de la Dirección de Policía a bordo de las patrulleras por medidas de seguridad.

Se dio participación a la Patrulla Caminera a los efectos de practicar el alcotest, cuyo resultado arrojó positivo a la mayoría de los aprehendidos.

El procedimiento se comunicó al fiscal Alcides Giménez, quien dispuso que se eleve el informe respectivo, mientras que los aprehendidos permanezcan en la Dirección de Policía a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Dos funcionarios que formaban parte del equipo del intendente apartado Miguel Prieto aseguraron que las irregularidades denunciadas por el interventor Ramón Ramírez, ya habían sido puestas a consideración anteriormente como resultado de una auditoría interna hecha hace meses.
La Policía Nacional reportó la recuperación de una camioneta robada en Brasil que estaba siendo conducida por el primo del gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis. El rodado fue incautado y el conductor liberado por orden de la Fiscalía. El procedimiento se realizó en Fernando de la Mora.
El principal sospechoso del feminicidio de Dahiana Ferreira se entregó en Brasil este lunes, luego de varios días de ser buscado.
Un hombre fue detenido luego de aparentemente haber citado a su ex pareja en un inquilinato, donde la encerró y amenazó de muerte con un cuchillo. La mujer pidió auxilio a través de su celular.
En el primer semestre de 2025, la Aduana de Foz de Iguazú (ALF/Foz) decomisó mercaderías por R$ 279.446.933,00 (cerca de G. 358 mil millones) en la región fronteriza entre Brasil, Paraguay y Argentina. La mayor parte son productos ingresados en forma ilegal desde el Paraguay.
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, confirmó que presentó ante el Ministerio Público una denuncia formal “acompañada de pruebas documentales” por la existencia de lo que calificó como un “esquema delictivo” de recaudación paralela que habría desviado recursos de los contribuyentes lejos de las arcas municipales.