17 may. 2025

Más de 20 carreras no fueron acreditadas por la Aneaes

Un total de 26 carreras de distintas universidades del país no cumplieron con los requisitos para recibir la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes).

Captura.JPG

La Aneaes discutió sobre la crisis universitaria. Foto: Archivo ÚH

Este lunes la Aneaes difundió la lista de las carreras postergadas y sin acreditación. En la extensa lista se encuentran algunas universidades emblemáticas, como la Universidad Católica, la Universidad Nacional del Pilar o la Universidad del Norte.

Cabe destacar que la carrera de Derecho fue la que más rechazos obtuvo: en ocho universidades no se dio la acreditación. A esto le sigue la carrera de Enfermería, que no fue acreditada en 6 universidades.

La lista completa de las 26 carreras que no fueron acreditadas puede verse haciendo clic aquí.

Además, puede ver las postergadas en el siguiente link.

Según lo establece la Ley Nº 2.072/2003, la resolución de no acreditación se da cuando no se cumple con los niveles mínimos de calidad establecidos.

Si el Consejo Directivo resolviera la no acreditación, la institución respectiva no podrá presentar una nueva solicitud de acreditación antes del plazo de un año.

Más contenido de esta sección
La Dirección General del Registro del Estado Civil estableció en una nueva resolución los requisitos para realizar trámites a otras personas. Se solicita, inclusive, respaldar la solicitud por una autorización legal otorgada por escribanía.
Familiares del joven Alan Noguera alertaron en redes sociales sobre su supuesta desaparición, luego de que saliera en horas de la tarde del jueves, a bordo de un automóvil Toyota Premio, color bordó, con destino a un lavadero.
La gobernadora de Concepción, Liz Meza, advirtió que, aunque el tramo afectado se ubica en el Departamento de Presidente Hayes, golpea directamente al comercio de Concepción.
La celebración del Día de la Madre culminó con dos muertos en la madrugada de este viernes en un barrio de Yhú, Departamento de Caaguazú.
El Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) anunció que seguirá con la licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica, pese a cuestionamientos de un grupo de senadores, que pidió suspender el proceso licitatorio internacional.
Un hombre falleció tras ser apuñalado con un cuchillo de carnicero en un asentamiento en Limpio, Departamento Central. El supuesto autor fue detenido por la Policía Nacional.