16 oct. 2025

Más de 1.700 menores damnificados podrán seguir estudiando

De un total de 9.000 menores desplazados por la crecida de los ríos en todo el país, más de 1.700 podrán seguir con normalidad el desarrollo del plan educativo gracias a la entrega de 20 carpas para aulas móviles donadas por el extranjero.

aulas moviles.png

Foto: Gentileza.

Se prevén que las carpas lleguen al país el próximo 22 de febrero, de manera a garantizar el inicio de clases de los más de 1.700 niños y niñas que corrían riesgos de verse afectados por la problemática social causada por las inundaciones.

El Plan Internacional Paraguay es la entidad que decidió dar una ayuda a los pequeños para que logren continuar las clases y la educación no se vea afectada ante éste estado de emergencia.

Según el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en la actualidad 66 escuelas se encuentran en zonas inundadas, afectando a más de 9.000 niñas y niños del país. Ante la alta cantidad de afectados, el MEC analizará las zonas con mayor necesidad de forma a ubicar las aulas móviles en esos sitios.

Mariella Greco, Directora de Plan International Paraguay destacó que a través de la cooperación están buscando incrementar el apoyo a 50 aulas móviles, y que para la organización, los dos pilares en una emergencia son la protección de la niñez y la educación.

Por su parte la Ministra de Educación, Marta Lafuente comunicó que en Asunción existen 6.401 niños desplazados, correspondientes a 25 escuelas. “En este caso se utilizarán las aulas portátiles en las zonas más necesarias, como ser 7 instituciones educativas de Asunción, lo que corresponde a aproximadamente 1.770 estudiantes”, detalló.

Para la cartera educativa, estas donaciones significarán una oportunidad para que los niños y niñas puedan retomar la rutina, lo que es muy favorable y positivo para casos de chicos desplazados.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.