03 nov. 2025

Más de 16 millones de nacidos en zonas de conflicto en 2015, según Unicef

Más de 16 millones de niños han nacido en zonas de conflicto durante 2015, lo que supone uno de cada ocho de todos los nacimientos registrados en el mundo, según datos del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

niños conflicto.jpg

Más de 16 millones de nacidos en zonas de conflicto en 2015. Foto: elintransigente.com

EFE

“Cada dos segundos, un recién nacido llega al mundo en medio de un conflicto, a menudo en circunstancias aterradoras y sin acceso a atención médica”, dijo este jueves el director ejecutivo de Unicef, Anthony Lake.

Añadió que “demasiados niños están empezando sus vidas en circunstancias extremas como conflictos, desastres naturales, pobreza, enfermedad o desnutrición”.

Unicef indicó que en países afectados por conflictos como Afganistán, República Centroafricana, Irak, Sudán del Sur, Siria y Yemen, o en los peligrosos viajes para escapar de los combates, los recién nacidos y sus madres afrontan grandes riesgos, como dar a luz sin ayuda médica y en condiciones insalubres.

Además sus niños son más propensos a morir antes de cumplir los cinco años y a experimentar un estrés que puede impedir su desarrollo emocional y cognitivo a largo plazo.

Junto a los conflictos, también la pobreza, los efectos del cambio climático y la falta de oportunidades hacen a los niños cada vez más vulnerables, y han obligado a millones de ellos a emprender peligrosos viajes fuera de sus hogares, según Unicef.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.