29 may. 2025

Marvel creará el primer superhéroe de cómic chino

La editorial de cómics estadounidense Marvel trabajará con una compañía china para crear el primer superhéroe de cómic chino en la historia de la popular marca, creadora de icónicos personajes como Capitán América o Spiderman.

chino marvel.jpg

Foto: Cultture

EFE.

La firma perteneciente a Disney y la compañía nacional NetEase han firmado un acuerdo para trabajar juntas en la creación del personaje, informó la agencia oficial de noticias Xinhua

Además, Marvel autorizó a Netease a publicar a través de internet doce copias de sus historias en China, incluyendo “Guardianes de la Galaxia”, “The Amazing Spider-Man” y “Captain America”.

Hasta ahora, las películas basadas en los cómics de Marvel han recaudado más de 8.000 millones de yuanes (1.031 millones de euros, 1.175 millones de dólares) en las taquillas de cine de China.

Más contenido de esta sección
En la edición 61 de Timore, el pódcast de Última Hora, analizamos el perfil del papa León XIV.
Hace unos 60.000 años las chinches de una cueva saltaron de un murciélago a un neandertal. Desde entonces, este linaje de chinches ha seguido un patrón demográfico muy similar al de los humanos y, según un estudio, pudieron originar la primera plaga urbana de la historia.
El hallazgo de dos sarcófagos intactos de época visigoda (siglo VI) ha sido la última sorpresa del proyecto arqueológico de la ermita de Montes Claros de Ubierna (Burgos), en el norte de España, en la que se excava una necrópolis con mil años de enterramientos y que podría asentarse sobre un mausoleo romano, lo que la convertiría en el templo de culto cristiano conservado más antiguo de España.
El papa León XIV afirmó este miércoles que “la compasión es una cuestión de humanidad” y que “antes de ser creyentes, estamos llamados a ser humanos”, durante su catequesis de la audiencia general que celebró en la Plaza de San Pedro ante miles de personas.
La muerte de al menos 33 personas a causa de infecciones provocadas por fentanilo contaminado durante su producción en laboratorios argentinos ha abierto una crisis sanitaria en el país, donde se investiga si hay más personas que han perdido la vida por esta causa.
La continuidad del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se definirá este jueves, tras la recusación este martes de la jueza Julieta Makintach por su vínculo con la realización de un documental sobre el caso y el posterior pedido de todas las partes de que se declare la nulidad del proceso.