20 may. 2025

Marizza, la Reina Morena de la Canción, regresa para su despedida

La destacada cantante paraguaya vuelve luego de 10 años y esta vez para agradecer y decir adiós a su público. El concierto tributo “Marizza, a mi manera” será este miércoles 9 de febrero.

Marizza Otilia Ramona Cañete Martínez, más conocida como Marizza, la Reina Morena de la Canción, será homenajeada con un concierto denominado Marizza, a mi manera. Será el miércoles 9 de febrero, en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane (Presidente Franco entre Chile y Alberdi).

Allí cantantes femeninas interpretarán las canciones de la reconocida artista. Las entradas ya se encuentran a la venta en la boletería del teatro o a través del (0994) 259-154 con delivery. El costo es de G. 100.000.

El show es un homenaje a Marizza por sus 60 años de carrera vinculada al arte y estará cargado con los mayores éxitos musicales de su repertorio. La artista regresa a los escenarios luego de 10 años para despedir a su público por medio de este homenaje.

El repertorio incluirá recordadas canciones como Mborayhu asy, Paraguaya linda, Che kamba porã, Derroche, La luna y el toro, entre otras. La idea surgió de la productora Sun, de la mano de Solange Llanes.

“Siento ansiedad y alegría, como que me voy a casar o cumplir 15 años. Estoy muy agradecida, me siento amada y mimada. Después de 10 años de silencio, incluyendo los de la pandemia vuelvo al escenario. Invito a la gente a que vaya, en especial a aquellos que siguieron mi carrera artística”, comparte la cantante con ÚH.

Las presentaciones estarán a cargo de una variedad de voces de mujeres que destacan en la escena musical local, tales como Lizza Bogado, Andrea Valobra, Zunilda Ramos, Mirta Noemí Talavera, Meli Hicks, Susan Zaldívar, integrantes de Las Paraguayas y Daisy Lombardo.

Los acompañará una orquesta estable dirigida por el maestro Kiko Llanes (teclado) y reconocidos músicos, como Martín González (bandoneón), Silvio Turró (bajo), Chito Escurra (batería), Víctor Hugo Echeverría (guitarra), Derlis Yambay (percusión) y Marcelo Rojas (arpa).

Cabe destacar que, por razones de protocolo sanitario vigente, se requerirá el carné de vacunación con esquema completo y cédula de identidad, o, en su defecto, se deberá presentar un test de hisopado negativo de máximo 48 horas.

Trayectoria. Marizza nació en Arroyos y Esteros, e inició su carrera profesional siendo niña, formando parte del dúo Las Pibas de Oro (Chingolita y Morocha), que luego fue conocido como Las Hermanas Castillo.

A los 12 años, la intérprete se trasladó a Asunción, donde trabajó profesionalmente, siempre en dúo con su hermana Chingola, en compañía de Diosnel Chase y José L. Melgarejo. Integró el grupo Los Mensajeros del Paraguay y grabó su primer disco (LP) para el sello Odeón, de Río de Janeiro, Brasil. Realizó giras por los principales países de Latinoamérica y representó al Paraguay en festivales internacionales, como RAI, en Italia, y de la Canción Latina, en México y otros más.

Entre sus materiales discográficos se destacan Serenata suburbana, Música con Marizza, Más allá del 2000, Marizza por siempre Marizza, entre muchos otros.

Sus padres siempre la ayudaron a profesionalizarse en la música. Un ejemplo de que Marizza Otilia Cañete nunca dejó de estudiar todo lo relacionado con el arte y la cultura es su licenciatura de Musicoterapia, la terapia a través del sonido.

En su haber tiene varias distinciones, como el de la Cámara de Diputados del Paraguay, discos de oro y Ñandutí de Oro.

Quienes la conocen señalan que siempre se destacó por su perseverancia. “Para mis presentaciones llegué a hacer de productora, empresaria y artista”, comenta.

Una de sus últimas presentaciones fue el Show de las Divas con la participación de Gloria del Paraguay, Lizza Bogado y Marizza. “En la actualidad, Paraguay tiene muchos valores en cuanto al canto. Mucho tiempo yo trabajé y viví del arte, por eso ya es hora de que descanse”, finaliza.

Para disfrutar

Evento: Marizza, a mi manera.

Fecha: Miércoles 9, desde las 21:00.

Lugar: Teatro Municipal (Presidente Franco y Chile).

Costo de entrada: G. 100.000.

Artistas invitadas: Lizza Bogado, Andrea Valobra, Zunilda Ramos, Mirta Noemí Talavera, Meli Hicks, Susan Zaldívar, el grupo Las Paraguayas y Daisy Lombardo.

Más informes: Al (0994) 259-154.