29 nov. 2023

Marito vuelve a insistir con el servicio militar para jóvenes

Por Wilson Ferreira

En campaña.  Cartes y Marito estuvieron ayer juntos por el Departamento de Alto Paraná.

En campaña. Cartes y Marito estuvieron ayer juntos por el Departamento de Alto Paraná.

ALTO PARANÁ

El presidenciable por el Partido Colorado, Mario Abdo Benítez, volvió a defender ayer el servicio militar obligatorio durante un almuerzo político, que se desarrolló en Minga Guazú, como parte de la serie actos como cierre de campaña en Alto Paraná. Habló de fortalecer las políticas públicas y propuso que los jóvenes aprendan oficios en el cuartel.

“Nuestra propuesta es el cumplimiento de la Constitución, del servicio militar obligatorio, respetando al objetor de conciencia, que sea como una herramienta para que los jóvenes salgan de ahí con un oficio, una formación. ¿Qué tiene de malo eso? Que de paso conozcan a los héroes, quién es José Eduvigis Díaz y Eugenio Garay, que recuperen el orgullo de ser paraguayos”, expresó el candidato colorado.

El presidenciable explicó que el servicio militar es una herramienta válida para los hijos de aquellas madres en situación de vulnerabilidad que no pueden contener a sus hijos.

“Entonces nuestra propuesta es, aparte de una política educativa, que el Estado también tiene que estar para brindarle esa mano solidaria y una herramienta más; no lo dice Marito, sino el cumplimiento de nuestra Constitución, el servicio militar, respetando la Constitución, al objetor de conciencia, pero que sirva como una herramienta para que se vayan a colegios técnicos, salir con un oficio, salen con un sueldo”, agregó.

Insistió en que hay que construir políticas públicas para garantizar a los jóvenes que al salir del colegio tenga un oficio técnico, preparado para ingresar en el campo laboral, que le permita seguir su educación superior.

“Eso vamos a trabajar con el próximo Parlamento para garantizar que ese joven pueda salir con conocimiento, que lo único que te hace libre. Son desafíos impostergables que tenemos y vamos a utilizar, porque mucho me retaron, y ahora están cambiando su discurso, el servicio militar obligatorio”, mencionó.

Maldad. Dijo que cuando habló del servicio militar obligatorio muchos sectores lo cuestionaron, refiriéndose a Efraín Alegre. “Ahora hablan de que van a profesionalizar y mi propuesta empieza por ahí, pero esta gente no tiene carácter para contar la realidad, por eso cambian y cambian de discurso. Ustedes ven la propaganda de ellos, todo es maldad. Nunca ví un proyecto, salimos más nosotros en su publicidad”, expresó.

Cierre. En horas de la noche, se realizó el acto central de cierre de campaña, en donde el presidenciable repitió su discurso y prometió obras. Marito aseguró que en Alto Paraná se dará la mayor victoria colorada.

En tanto, el presidente de la República, Horacio Cartes, destacó el fervor y pidió que eso se transforme en votos.

Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.