El jefe de Gabinete, Hernán Huttemann, explicó que estuvieron realizando varias consultas y análisis al interior de la Asesoría Jurídica de la Presidencia de la República.
“Estamos recibiendo distintos pareceres. Hemos recibido una posición de la Fiscalía General del Estado y estimamos que mañana (por hoy) se va a pronunciar el Poder Ejecutivo”, explicó el jefe de Gabinete.
El proyecto de ley sancionado a instancias del Congreso plantea la modificación de los artículos 420 y 421 del Código Procesal Penal.
La idea es que hasta la audiencia preliminar se podrá plantear un proceso abreviado cuando se trata de un hecho punible. Esto cuando la expectativa de pena privativa no supere los 12 años de privación de libertad o multa.
Una de las detractoras es la diputada Rocío Vallejo, quien argumentó que se habla de expectativa de pena. Es decir, se refiere a lo que se espera aplicar por ese hecho punible, y que incluso un caso de homicidio, aunque tenga un marco legal de 5 a 20 años, puede tener una expectativa de pena de 12 años, como también los casos de abuso de menores sin coito, cuyas penas van de 4 a 15 años.
“Este procedimiento abreviado se puede aplicar a todos los delitos graves, incluso a los de cuello blanco, sin ningún tipo de análisis”, había advertido la legisladora.
.