23 oct. 2025

Marito se compromete con mejoras sanitarias en Fuerte Olimpo

El presidente electo Mario Abdo Benítez visitó en la mañana de este martes el Hospital Regional de Fuerte Olimpo. Escuchó los reclamos de los pobladores y se comprometió con mejoras para este y todos los centros asistenciales del país.

fuerte olimpo 2.jpg

Familiares de fallecidos por falta de atención médica hablaron con Marito. Foto: @MaritoAbdo

Abdo aclaró que fue hasta el Chaco para escuchar el pedido de los pobladores. Lo acompañó Julio Mazzoleni, quien será ministro de Salud en el próximo periodo gubernamental.

“Conversamos con los trabajadores y pacientes del Hospital Regional de Fuerte Olimpo. Escuchando y conociendo las necesidades, vamos a trabajar para mejorar los servicios de salud en cada rincón del país”, anunció el presidente electo en su cuenta de Twitter.

Se pusieron a disposición de los trabajadores del hospital y también les comentaron los proyectos que tienen para esta esa zona del país. El objetivo es un trabajo coordinado entre el Ejecutivo, la Gobernación y la Municipalidad.

Familiares de algunos fallecidos por falta de atención médica en Fuerte Olimpo se acercaron a Marito y solicitaron justicia, salud y más atención del Estado.

En el nosocomio de Olimpo hay clínicos y enfermeros, pero faltan ginecólogos, pediatras y cirujanos, así como equipos de laboratorio de análisis clínicos, ecógrafos y tomógrafos, informó el corresponsal de la zona Alcides Manena.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) intervino una farmacia por vender sicotrópicos sin documentación en el Mercado 4 de Asunción.
El director de Migraciones, Jorge Kronawetter, manifestó este jueves que se falsifica su firma para tramitar documentaciones y que se trata de una “estructura” en donde hay gente de “ambos lados del mostrador”, refiriéndose a la Policía Nacional.
El presidente de la República, Santiago Peña, finalmente reglamentó este jueves –mediante el decreto 4806- la ley de transparencia de las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL), más conocida como ley garrote o de control a las ONG. Esto se da tras la probación de la ley en noviembre pasado, pese a los cuestionamientos de la sociedad civil y advertencias internacionales.
Un camión intentó cruzar un puente en la zona de María Antonia, a 15 kilómetros de la zona de Mbuyapey, Departamento de Paraguarí, y deshabilitó la vía, dejando a la comunidad aislada.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un solitario sicario acabó con la vida de un político brasileño en un shopping de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un agente de la Policía Nacional protagonizó un violento choque contra un camión, luego fue a embestir contra una peluquería, un taller de motocicleta y tres biciclos en San Antonio, Departamento Central.