02 jul. 2025

Marito prepara último informe para el 1 de julio

24104489

Mario Abdo Benítez

El presidente Mario Abdo Benítez ultima detalles de su último informe que debe presentar el próximo 1 de julio ante el Congreso. Lo hará ante los nuevos legisladores que juran el viernes 30.

El mandatario saliente instruyó a sus principales colaboradores y ministros para que vayan presentando el informe en sus respectivas áreas que serán expuestas en la sala Bicameral del Congreso. Aún no hay convocatoria oficial para este acto.

Entre los principales ejes de su último informe, Mario Abdo abordará sobre las principales acciones realizadas en la lucha contra el crimen organizado, lavado de dinero y narcotráfico. Además, reforzará su discurso de que durante este periodo de gobierno hubo respeto hacia los demás poderes del Estado y que contribuyó con la institucionalidad.

Bajará línea sobre el relacionamiento con la clase política, principalmente con su sector político de la ANR.

En materia de ejecución de obras, el jefe de Estado recalcará la construcción de obras viales y viviendas. Durante los actos oficiales, Marito suele jactarse de que durante su administración se realizó la mayor cantidad de obras en comparación con otros gobiernos.

El último informe presidencial hará mención sobre los niveles fiscales y la situación económica del país, haciendo mención nuevamente a las crisis que tuvo que enfrentar durante este periodo, como la pandemia del Covid que estalló en el 2020 (mitad de su mandato).

Entre líneas, el presidente de la República saliente hará algunas recomendaciones sobre algunas acciones que considera que deben ser tenidas en cuenta por el gobierno entrante de Santiago Peña.

Más contenido de esta sección
El titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, lamentó que el presidente de la República, Santiago Peña, haya confirmado sumisión a “poderes fácticos” al preferir presentar ante la ANR el informe de gestión anual del Ejecutivo, incluso antes que ante el Congreso Nacional. Expresó su apoyo a parlamentarios que no acudan a la presentación del informe.
La senadora liberal Celeste Amarilla refirió que el pedido del Ejecutivo para designar a Gustavo Leite como embajador paraguayo ante EEUU podría ser también una jugada política estratégica a fin de eliminar al principal adversario del Gobierno de Santiago Peña. Para Rafael Filizzola, no hay motivos para oponerse, pero se tendría que analizar si Peña se sobrepasó en cupos políticos en cargos para diplomáticos.
Una delegación parlamentaria visitó Buenos Aires este fin de semana y escuchó las quejas de paraguayos residentes en ese país. Reclaman una mayor asistencia consular para el servicio de cedulación y que se restablezca la inscripción automática al Registro Cívico Permamente (RCP). El senador liberal Éver Villalba dijo que el oficialismo “tiene miedo” de los votos de los compatriotas en el exterior.
El concejal colorado de Mariano Roque Alonso Édgar Martínez señaló que el informe de la Contraloría General de la República (CGR), sobre la Administración de la intendenta Carolina Aranda (PLRA), confirma las denuncias que viene realizando desde hace varios años sobre irregularidades en la gestión de la Comuna.
Alfonso Noria Duarte, ex gobernador de Canindeyú, es el próximo en la lista de suplentes para asumir como senador. Fue denunciado por enriquecimiento ilícito e involucrado con señalados por narcotráfico.
El diputado Raúl Benítez junto a la diputada Johanna Ortega presentaron un pedido de informe para conocer detalles del arrendamiento por la suma de G. 3.600 millones, que pagará la Comuna sanlorenzana, a cargo del intendente colorado Felipe Salomón por el alquiler del local del partido Unace, del ex caudillo Lino César Oviedo, hoy liderado por el ex senador Jorge Oviedo Matto.