07 may. 2025

Marito minimiza pedido de juicio político y en Palacio apuntan al FG

Salud. Presidente asistió al acto de entrega  de equipos médicos de Itaipú por USD  1  millón para Concepción y San Pedro.

Salud. Presidente asistió al acto de entrega de equipos médicos de Itaipú por USD 1 millón para Concepción y San Pedro.

El presidente Mario Abdo Benítez minimizó ayer el pedido de juicio político formulado en su contra por un grupo de abogados. “Si hay votos, me voy tranquilo”, respondió tras participar de un acto de entrega de equipos médicos de Itaipú para Concepción y San Pedro.

El planteamiento fue hecho ante la Cámara de Diputados por Juan Prieto, del gremio de Auténticos Abogados del Paraguay (AAPL), y Juan Carlos Ruiz Díaz, de Protección de Usuarios de Servicios Públicos, Derivados y Afines (Proteger Py).

Desde el entorno presidencial apuntan a que un ex candidato del Frente Guasu está detrás de la presentación.

El ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor, indicó que llama la atención que se plantea en momentos en que se está por levantar el estatus de refugiados políticos de Juan Arrom y Anuncio Martí, acusados del secuestro de María Edith Bordón.

“Sustento no le veo ninguno. Tampoco le veo seriedad. Resulta que el (pedido de) juicio político se sustenta en cosas que sucedieron en otras administraciones”, aseveró el secretario de Estado.

En la acción presentada en Diputados, los abogados alegaron mal desempeño de funciones de Abdo Benítez por mantener en el cargo a su hermano Benigno López (actual ministro de Hacienda), a pesar de los supuestos malos manejos administrativos cuando fue presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), durante el gobierno de Cartes.

LUGUISMO. El ministro del Interior descartó que el pedido de juicio político forme parte de una estrategia que busca el juramento de Horacio Cartes como senador activo. “La persona que presentó fue claramente un candidato del Frente Guasu. Por qué lo vincularía al señor Cartes con el Frente Guasu”, aseveró.

“La única gran coincidencia que encuentro es que se plantea el juicio político cuando los señores Arrom y Martí tienen que venir a cumplir con la Justicia”, significó.

Villamayor no quiso apuntar directamente al sector político, liderado por Fernando Lugo, de estar detrás del pedido de juicio político, pero insistió con la idea de que la acción se presenta en momentos en que se está por levantar el estatus de refugiados políticos de los ex dirigentes del extinto partido Patria Libre.

“La única coincidencia práctica es el fin de la protección de tres hombres que presuntamente, porque parece que hay que decir presuntamente porque es políticamente correcto, plantearon el tema del secuestro y de cómo introdujeron el secuestro en la República del Paraguay. Eso coincide casualmente con vamos a tumbar al hombre que logró vencernos en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Ese es el único vínculo que encuentro”, remarcó.

Durante la administración de Fernando Lugo hubo la mayor cantidad de pedidos de juicio político. En total se plantearon 23 pedidos, hasta que se concretó el enjuiciamiento en junio de 2012, tras la masacre de Curuguaty.

En la era Cartes hubo también una serie de intentos y se reforzó tras la intención de forzar la reelección.