09 ago. 2025

Marito denuncia que Cartes lo quiere ver “preso, fundido y enterrado”

En San Bernardino, Abdo y Velázquez se reunieron con dirigentes para reestructurar a disidencia colorada. Sin confrontar a Santiago Peña, ex presidente envió un fuerte mensaje a Horacio Cartes.

29142911

Regreso. Mario Abdo y Hugo Velázquez compartieron la mesa principal con los legisladores y ex miembros del Gabinete.

RENATO DELGADO

El ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez volvió oficialmente al ruedo político el día de ayer en un acto con los dirigentes que aún siguen en su movimiento. De la mano de Mario Abdo, llegó también el ex vicepresidente Hugo Velázquez, quien también fue vetado y sancionado por EEUU, y compartieron la mesa principal con los legisladores y ex miembros del gabinete.
Mario Abdo dirigió un discurso anunciando que se va a conformar un comando del movimiento disidente y que además se van a presentar candidaturas para las elecciones municipales del año 2026. “Cada candidato, cada líder, lideresa, cada joven que tenga sueños no va a tener que besar el anillo de nadie para competir en las próximas elecciones de nuestro partido”, dijo haciendo referencia a Horacio Cartes.

Manifestó que se están viviendo momentos difíciles y de persecución hacia él y los dirigentes que no están en el oficialismo.

Evitó cuestionar a Santiago Peña e instó a que sea autónomo en sus decisiones. “No quiero que nadie chantajee a Peña como me chantajearon a mí”, expresó.

“El hombre más poderoso del Paraguay (Cartes) me quiere ver preso, me quiere ver fundido, me quiere ver enterrado”, indicó sobre su imputación y en otro momento bromeó, con que algunos funcionarios públicos presentes en el acto, podían ser echados.

“Yo no tengo miedo ni del presidente del Partido Colorado ni de aquellos que buscan intimidarnos”, destacó.

Ante los medios, se refirió a la comisión recientemente formada señalando que esta hará “una serie de persecuciones orquestadas”. Al acto asistieron los 5 diputados que aún siguen bajo su liderazgo. Se trata de Mauricio Espínola, Juan Maciel, Roberto González, Luis González Vaesken y Daniel Centurión. Este último será el candidato a intendente de Asunción por la disidencia. Asimismo estuvieron algunos ex ministros y directores de entes de su gobierno, como Federico González, Juan Manuel Brunetti, Carmen Alonso, Cecilia Pérez, entre otros. Hizo mención a Jesús Giménez quien asumió ayer como titular de la Junta Departamental de Central.

El hombre más poderoso del Paraguay (Cartes) me quiere ver preso, me quiere ver fundido, me quiere ver enterrado.

Cada candidato, cada joven que tenga sueños no va a tener que besar el anillo de nadie para competir en las elecciones.

Fiscales piden prórroga para investigar a ex ministros de Abdo Benítez
En el mismo día en que se produjo el retorno político de Mario Abdo Benítez y Hugo Velázquez, los fiscales Guillermo Sanabria, Fabiola Molas y Óscar Segovia solicitaron una prórroga extraordinaria en la investigación que se le está haciendo a los ex ministros del Gobierno anterior por supuesta filtración de documentos. En la causa están siendo investigados Carlos Arregui, Arnaldo Giuzzio, René Fernández, Carmen Pereira, y otras ex autoridades. Los fiscales alegan que se hallan pendientes de resolución las recusaciones y recursos planteados en la causa. Por otra parte, el ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez pronunció un discurso en el acto en San Bernardino, donde dijo que la disidencia “no va a poner a palos a la rueda” del gobierno. “Queremos que le vaya bien a un gobierno colorado porque si le va bien al Gobierno, le va a ir bien al pueblo, que es el norte de Fuerza Republicana y de Colorado Añetete”, expresó Velázquez. “Este es el primer grito de la disidencia colorada”, enfatizó Velázquez, quien aseveró que seguirá al lado del ex presidente Mario Abdo Benítez. “Hay un rumor de que yo iba a pasar a Honor Colorado. Mi presencia acá es para que sepan que el toro Velázquez está con el pueblo paraguayo, con el pueblo colorado y con los auténticos dirigentes de base”, expresó. Velázquez fue consultado por los medios sobre su situación ante Estados Unidos, ya que fue designado como significativamente corrupto y luego fue sancionado.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez anunció que presentará un proyecto para declarar a Nicolás Maduro como narcotraficante para acompañar la decisión de Estados Unidos. No obstante, recientemente fue revelado que Tabesa tiene negocios con empresas vinculadas al presidente de Venezuela.
A las puertas del segundo año de gestión del presidente de la República, Santiago Peña, surgen críticas por la falta de resultados concretos. Para algunos diputados, esto se debe, en parte, a la escasa capacidad de gestión en varios ministerios. El diputado Daniel Centurión instó al mandatario a realizar cambios ante la realidad actual y le aconsejó dejar de “tirar fardos” al gobierno anterior, recordándole que ahora es su turno de mostrar resultados.
El senador Basilio Bachi Núñez dijo que es necesario que haya más mujeres en cargos políticos al reconocer que todos los espacios están ocupados por varones. Sin embargo, el pasado año, promovió eliminar la ley de protección integral a mujeres e históricamente mantuvo una postura contra la paridad.
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.